_
_
_
_

La plaza de Tirso de Molina se convertirá en un mercado de flores

Las obras de remodelación de la zona comenzarán el próximo verano y durarán un año

El futuro mercado de las flores con el que el Ayuntamiento pretende darle un lavado de cara a la plaza de Tirso de Molina, en el distrito Centro, abrirá todos los días, y no sólo los fines de semana, como se anunció en un principio. Así lo explicó ayer la concejal de Medio Ambiente, Paz González, tras mostrarle al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, junto a otros miembros del equipo de gobierno, el diseño final de la plaza, cuyos trabajos comenzarán en verano y durarán un año. Un concurso licitará los 14 puestos de flores, diseñados por Galán Lubsacher Arquitectos.

"Esta plaza no podía seguir identificando la marginalidad ni la degradación de la ciudad", explicó ayer el alcalde al presentar el proyecto, que costará 2,3 millones de euros. Eso sin contar los puestos de flores, que supondrán unos 700.000 euros más.

La remodelación de la plaza de Tirso de Molina pretende conciliar la nueva función de mercado de las flores, que será el primero permanente que haya en Madrid y durará todo el año, con la "rebaja del impacto de los comerciantes mayoristas, que serán sustituidos por la nueva actividad", según el alcalde. Éste no explicó qué medidas tomará el Ayuntamiento para cambiar el tipo de negocio que prolifera en la zona.

La plaza, integrada en el barrio de Lavapiés, sufre a diario el perpetuo trasiego de los vehículos de carga y descarga que se abastecen en las cerca de 600 tiendas mayoristas de la zona, pero también es un foco de grupos marginales, por lo que es raro observar niños jugando en la zona.

Preguntada por la manera en la que el Ayuntamiento pretende cambiar esa situación, la concejal de Medio Ambiente respondió que no hay un plan específico. Espera que una vez que vuelva la actividad a la plaza, los marginales que ahora pululan por la plaza "buscarán otro entorno con menos vida".

Para llevar esa mejora al lugar, la concejalía convocará un concurso entre el sector floral que adjudicará las 14 casetas que en un principio serán instaladas. Aunque, según González, si la demanda es alta, el nuevo diseño de la plaza ha previsto aumentarlas hasta 20. Los puestos, decididos tras un concurso de ideas, tienen un diseño cúbico formado por lamas de madera de diferentes tonos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La reforma de la plaza pretende también terminar con la "sensación de isla", en palabras del alcalde, que provoca su actual configuración, en un espacio de 8.300 metros cuadrados. un 20% más pequeña que la Plaza Mayor. Pero también afectará a las calles aledañas de Espada, Jesús y María, San Pedro Mártir, Juanelo, Soler y González y de la Cabeza. En todas ellas, las calzadas y aceras serán remodeladas.

Tras las obras, el tráfico sólo discurrirá por el norte y el oeste de la plaza y, el resto, será peatonal, con acceso de vehículos restringido a los residentes, de la misma forma que funciona ya en el barrio de Las Letras. También contará con una estación de autobuses en superficie.

Telón para separar el tráfico

Los trabajos resolverán el desnivel que tiene la plaza para hacerla plana y la rodearán de una barrera floral. Así, dispondrá de un telón vegetal que separe la zona de tráfico de la peatonal.

A los pocos árboles que hay en la actualidad se sumarán nuevas especies: árboles de Judea, naranjos, ciruelos... El alcalde explicó que habrá tres plantaciones de flor de temporada: pensamientos en invierno, petunias en primavera y tulipanes en otoño. "Va a variar de colores a lo largo del año", anunció Gallardón. Además, el tema vegetal se llevará al mobiliario urbano, decorado con motivos florales.

"Una de las cosas que más han reclamado los vecinos ha sido un área de juegos", explicó el consejero delegado de Economía, Manuel Villanueva, al alcalde, tras explicarle que se instalarán áreas específicas para los niños.

Pero el Ayuntamiento también pretende darle mayor relevancia al Nuevo Teatro Apolo, situado en una esquina de la plaza: una explanada ante su puerta principal resaltará su presencia. Según el alcalde, este proyecto va a marcar un "hito urbano contemporáneo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_