_
_
_
_

Varias promotoras de Móstoles que carecen de suelo piden dinero adelantado por los pisos

"Son prácticas de dudosa legalidad", afirma el alcalde del municipio, Esteban Parro

El futuro barrio de Móstoles Sur tendrá 8.300 viviendas, de las que 6.000 tendrán algún tipo de protección. "Mil seiscientas tendrán protección pública municipal, 2.008 serán en régimen de alquiler con opción a compra y 2.400 serán protegidas y dirigidas a las gestoras de cooperativas", explica el alcalde, Esteban Parro. El resto de viviendas será libre.

Móstoles Sur se desarrolla por consorcio con la Comunidad de Madrid. Aunque aún no ha salido el concurso para adjudicar el suelo que irá destinado a las distintas cooperativas, ya hay al menos cuatro promotoras pidiendo dinero a sus socios con vistas a que tengan sus futuras viviendas. "Estas prácticas son de dudosa legalidad. Que la gente que esté entregando dinero a las cooperativas tenga cuidado. Es el concurso el que señalará quién finalmente tendrá suelo para construir y quién no", advierte Parro. "Otra cosa son las asociaciones que están captando socios para luego optar al suelo, pero sin pedir dinero", aclara. El regidor señala que el concurso de los terrenos está previsto para el verano.

Con el anterior gobierno municipal, del PSOE, fue denunciada una de estas promotoras, que tuvo que devolver el dinero recaudado a sus socios.

Hay otro problema. Cada una de estas gestoras están cogiendo como mínimo 1.500 socios, cuando hay que repartir un total de 2.400 viviendas entre todos los que opten al concurso. Desde el Ayuntamiento señalan que el hecho de que una promotora tenga 5.000 solicitudes "no va a suponer ninguna presión a la hora de adjudicar el concurso de los suelos".

Demasiados socios

Desde la Oficina de Consumo del municipio se advierte a las cooperativas de que no cojan más socios de los que realmente van a poder asumir. Las necesidades de vivienda en Móstoles se reflejan en una cifra reciente: hubo 23.000 preinscripciones para un sorteo de 770 viviendas municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las previsiones municipales señalan que las primeras viviendas de Móstoles Sur estarán listas dentro de dos años, pero expertos urbanísticos aseguran que todo el barrio puede dilatarse todavía cuatro o cinco años.

Los foros de Internet de algunas de estas gestoras se llenan todos los días de mensajes de ilusión, pero también de confusión de algunos socios. Muchos se preguntan si el proyecto no terminará, como está ocurriendo en Getafe, en polémica. En la localidad getafense al menos dos mil familias han adelantado 28 millones de euros a una promotora que aún carece de solar. El Consistorio de Getafe, del PSOE, también ha advertido de que no aceptará presiones a la hora de adjudicar los terrenos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_