_
_
_
_
REVUELTA EN ASIA CENTRAL

EE UU y sus aliados tienen bases militares en la región

Dos ex repúblicas soviéticas de Asia central albergan desde poco antes de la guerra de Afganistán, en noviembre de 2001, bases militares con soldados norteamericanos y europeos en el marco de la operación Libertad Duradera destinada a combatir el terrorismo internacional. Nada más iniciarse el otoño de aquel año, un equipo liderado por especialistas de Estados Unidos e integrado por representantes de Reino Unido, Turquía, Canadá y Holanda visitó antiguas bases soviéticas en Tayikistán, Kirguizistán, Kazajistán y Uzbekistán con intención de identificar las más adecuadas para misiones aéreas de combate, operaciones humanitarias o de búsqueda y rescate.

En Kirguizistán, las tropas extranjeras se instalaron en el aeropuerto internacional de Manas, cercano a la capital del país, y establecieron una base aérea bautizada como Ganci, en memoria de Peter J. Ganci, jefe del departamento de bomberos de Nueva York, muerto el 11-S. Estados Unidos, Australia, Dinamarca, Francia, Holanda, Corea del Sur y España han tenido en este tiempo fuerzas allí. Actualmente España mantiene en Manas un destacamento de tres aviones de transporte C-130 -casi un centenar de hombres-, desde donde participan en un puente aéreo humanitario hacia Afganistán. En junio del año pasado había en Manas unos 2.000 soldados extranjeros, entre estadounidenses y europeos.

Más información
La oposición de Kirguizistán se hace con el poder tras la huida del presidente

Cerca de Afganistán

También en otoño de 2001, el Gobierno de Uzbekistán ofreció a EE UU una base aérea militar en el sur del país, no muy lejos de la frontera con Afganistán. Concretamente, la base aérea de Janabad, también de la época soviética, en la que se instaló en un primer momento la 10ª División de Montaña, una unidad de combate antiguerrillera especializada. Actualmente es base de aviones de transporte y de combate norteamericanos y acoge a más de mil soldados. Las instalaciones militares en Uzbekistán, sometidas al polvo y las temperaturas del desierto, ofrecen unas condiciones de vida mucho más duras que las de Kirguizistán.

Rusia, por su parte, mantiene unos pocos miles de soldados desplegados en Tayikistán y Kirguizistán.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_