_
_
_
_
FINANZAS

Los programas contra el lavado de dinero ayudan a combatir el crimen

La operación policial Ballena Blanca, realizada en la Costa del Sol revela la gravedad que ha alcanzado el problema del lavado de dinero. Para ayudar a las autoridades y servicios financieros a combatirlo con mayor eficacia existen soluciones de software capaces de detectar las pautas de conducta asociadas a las tramas del dinero ilegal.

Entre 500 mil millones y un billón de dólares se blanquean cada año en el mundo procedentes del tráfico de drogas, armas, fraude fiscal y otras actividades delictivas. Estas alarmantes cifras no se han producido de golpe, pero fue a raíz de los atentados del 11-S de 2001 en Nueva York cuando el dinero ilegal se puso realmente en el punto de mira de muchos gobiernos.

"El entorno financiero se ha convertido en un frente esencial en la lucha antiterrorista", explica Ángel Luis López, director de servicos de infaestructuras de Unisys. Las aplicaciones capaces de detectar las pautas de conducta asociadas a las tramas del dinero ilegal tienen un papel clave. "Básicamente utilizan redes neuronales capaces de recopilar y analizar la información, seguir la pista al dinero negro y predecir sus movimientos futuros", explica Javier Moreno, responsable de mercados financieros en la división de consultoría de IBM.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_