_
_
_
_
Crítica:CICLO 'ELLAS CREAN' | Juliette Gréco
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La mujer que canta

Un vestido negro largo con escote de pico ceñido al cuerpo delgado y un maquillaje que acentúa la palidez del rostro de esfinge y resalta sus grandes ojos oscuros. Y toda la fuerza expresiva de sus manos desnudas. Gréco es un mito. La amiga de Sartre y Boris Vian, la actriz de Cocteau y Renoir, la pareja parisiense de Miles Davis, la muchacha cuyos jerséis negros demasiado largos y los pantalones de chico serían el modelo para muchas otras jóvenes. La idea del existencialismo encarnada en una mujer.

Cantó a Gainsbourg (Accordeón, La javanaise), Jacques Brel (Ne me quitte pas, Bruxelles, La chanson des vieux amants -"nos ha hecho falta mucho talento para ser viejos sin ser adultos"-), Gérard Manset (Je jouais sur un banc) y muchas veces a Carrière -guionista de Buñuel- y Jouannest -pianista de Brel y coautor de algunas de sus memorables canciones, con el que se casó Juliette Gréco. También a jóvenes autores franceses como Art Mengo (Pour vous aimer) o Christophe Miossec (Couvre-feu).

Juliette Gréco

Juliette Gréco (voz), Gérard Jouannest (piano), Barthélémy Raffo (guitarra eléctrica), Patrick Brugaliére (acordeón), Hermés Alesi (bajo) y Gérard Gesina (batería). Auditorio Nacional. Madrid, 4 de marzo.

Masca las palabras, las digiere y les da nueva vida en su cuerpo. Hay una sensualidad elegante en la dicción y un sentido teatral en sus interpretaciones. La forma en que envuelve con su gesto el micrófono o lo toma como si fuera su pareja de baile. Magistral cuando representa J'arrive, diálogo con la muerte. Tiene un fraseo entre el canto y el recitado: comédienne, Juliette Gréco interpreta. "Ya sé que no debería cantarla porque es una vieja canción", dijo con calculada y divertida coquetería. Fue Deshabillez-moi (Desnúdeme). De C'était un train de nuit, explicó que era un deber de memoria: su madre y su hermana mayor, detenidas por la Gestapo, salieron del campo de concentración pesando 30 kilos. Por fuera, la vida ha ido dejando huellas; por dentro, parece la misma Gréco libre y orgullosa, inconformista, misteriosa y risueñamente melancólica. Intransigente con aquellas cosas y aquellos que no le gustan. Es un mito en vida. Una abuela de izquierdas y una mujer que canta.

Juliette Gréco, durante su actuación en Madrid.
Juliette Gréco, durante su actuación en Madrid.EFE
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_