_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Félix Alcalá-Galiano, general de división y ex inspector general de la Policía Nacional

El general de división y ex inspector general de la Policía Nacional Félix Alcalá-Galiano, que trató de reducir a Tejero en el Congreso durante el intento de golpe de Estado del 23-F, falleció ayer por la mañana a los 82 años en la Residencia Sanitaria de Guadalajara a causa de una enfermedad.

Alcalá-Galiano será enterrado hoy lunes en el cementerio de Guadalajara, después de la misa funeral que se oficiará a las 12.45 en la iglesia de San Nicolás de esta misma ciudad.

Una de sus siete hijas explicó que la enfermedad que ha acabado con la vida de Alcalá-Galiano ha sido un "proceso rápido".

Nacido en Sayatón (Guadalajara) el 4 de enero de 1923, perteneció a la primera promoción de la Academia Militar General tras la Guerra Civil, y estuvo al frente del Tercio Duque de Alba de la Legión y del Regimiento Covadonga número 5 de Alcalá de Henares (Madrid).

Ascendió al generalato en 1981 y tres años más tarde fue nombrado general de división.

Como subinspector general de la Policía Nacional, tuvo una destacada participación en los sucesos del 23-F, cuando el teniente coronel Antonio Tejero se negaba a abandonar el Congreso de los Diputados.

En ese momento estaba a las órdenes del teniente general Sáenz de Santamaría, a quien sucedió en 1982, como inspector General de la Policía Nacional, cuerpo que se fusionó años más tarde con el Cuerpo Superior de Policía para crear el actual Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

En 1985 pasó a la reserva activa, y fue relevado al frente de la Policía Nacional un año después.

Entre las distinciones que recibió figura la Medalla de África y la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco primera clase.-

El general Félix Alcalá-Galiano.
El general Félix Alcalá-Galiano.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_