_
_
_
_

El pleno municipal creará una comisión para debatir la Ley Especial

Los tres grupos del Ayuntamiento esperan lograr un acuerdo "lo antes posible"

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobará la próxima semana, a propuesta de la portavoz socialista, Trinidad Jiménez, la creación de una "comisión de trabajo" en la que los tres grupos municipales intentarán acordar un borrador de Ley Especial para Madrid, que luego tendrá que negociar el gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón con el Ejecutivo central. La Ley Especial pretende dotar a la capital de más recursos financieros y de algunas competencias -sobre todo en materia de seguridad ciudadana, seguridad vial y política fiscal- que ahora están en manos del Estado.

Los portavoces del PP, el PSOE e IU -Manuel Cobo, Trinidad Jiménez e Inés Sabanés, respectivamente- presentarán en el pleno una proposición conjunta en la que se establece que la comisión de trabajo estará "integrada por tres representantes de cada grupo [concejales o no], presidida por el alcalde o el concejal en quien delegue [previsiblemente el edil de Hacienda, Juan Bravo] y asistida por los expertos que se designen". También aboga por lograr "el máximo consenso y participación de las tres administraciones implicadas" (estatal, autonómica y municipal).

Jiménez, Sabanés y Bravo ya habían comenzado a debatir sobre un borrador de ley la pasada semana, pero la portavoz del PSOE ha considerado que el asunto merece ser dotado de la mayor solemnidad que otorga una comisión creada por el pleno. "Debe ser una comisión de perfil político que busque el máximo acuerdo", afirmó ayer. "Llevamos buscando ese acuerdo varios meses. Si ahora hay que llevarlo a pleno, nos parece muy bien. Pero eso no debe ralentizar el proceso", señaló el edil de Hacienda. Sabanés ofreció "todo el esfuerzo" de su grupo para intentar alcanzar el consenso "con la mayor rapidez". Gallardón quiere que la Ley Especial se tramite a la vez que la Carta Municipal de Barcelona, pero la capital catalana lleva ya cinco meses negociando con el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_