_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

En CC OO hay más posiciones

José María Fidalgo tiene, por supuesto, todo el derecho a defender el a la llamada Constitución europea (EL PAÍS, 12-2-05). Ahora bien, no debe ocultar la realidad del sindicato y no debe hacerlo en nombre de una posición crítica. Debería decir que no ha habido debate sobre el tema en la estructura y bases del sindicato (sólo en el órgano de dirección) y que en CC OO no hay una posición unánime.

De hecho, el Sector Crítico, que obtuvimos apoyos entre un 25% y un 30% en el último congreso, defiende el no por razones de tanto peso como que: no es una auténtica Constitución que nazca de la soberanía de los pueblos; no es la Constitución para la Europa social, sino que insiste en los contenidos neoliberales (reformas laborales, ataques a los servicios públicos, recorte de gastos sociales); no es una Constitución democrática (da plenos poderes a instancias sin ningún control como la Comisión Europea y el Banco Central); no es la Constitución para la paz (subordinación a la OTAN y más gasto militar); no es la Constitución de la fraternidad con los 20 millones de inmigrantes; no es "un paso adelante", porque de ser ratificada, se blindaría este texto para medio siglo, al ser necesaria la unanimidad para modificarla. En esta posición coincidimos con sectores sindicales de aquí y de Europa, como la CGT francesa.

Por último, que Fidalgo defienda el sin complejos, pero que no diga que lo hace "desde el pensamiento crítico que siempre tiene que guiarnos a los sindicalistas". Él no lo tiene: siempre adopta la respetabilidad de lo políticamente correcto. Y en el sindicato se ha convertido en martillo de herejes: reprimiendo precisamente a sus críticos (acaba de perder un segundo juicio por expulsar al secretario del transporte de Córdoba por convocar una huelga en Telefónica), excluye de toda responsabilidad en la dirección a más del 40% de la misma y, lo más reciente, es que se dedica a convocar las ejecutivas (las cinco últimas) por la mañana, cuando no podemos asistir los que no estamos liberados y tenemos la mala costumbre de ir a trabajar a diario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_