_
_
_
_

Zapatero asume que Cataluña tiene una insuficiencia financiera

El presidente descarta un modelo específico como el Concierto vasco

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó ayer que Cataluña tiene un problema de financiación, sobre todo en materia sanitaria y educativa, y se comprometió a asegurar su suficiencia financiera y a hacer pedagogía sobre esta carencia para que sea comprendida en toda España. Pero también aclaró que Cataluña no tendrá un modelo financiero específico, como el Concierto Económico del País Vasco.

Zapatero aprovechó su intervención, ayer, al final de un acto organizado por el Consejo General de la Abogacía en favor de la Constitución europea, para abordar el debate abierto en Cataluña sobre la financiación autonómica. El presidente defendió la superación del debate, planteado en Cataluña en términos de "balanzas fiscales", y optó por encauzar la discusión por la vía de la "inteligencia política".

En ese contexto, Zapatero admitió que algunas comunidades autónomas, como Cataluña y Madrid, tienen graves problemas de financiación, especialmente en la sanidad y la educación, agravados por el peso de la inmigración en ambas comunidades.

El presidente se comprometió a que Cataluña, como las comunidades autónomas con graves problemas, cuenten con una suficiencia financiera, siempre que la situación económica lo permita, ante lo que Zapatero se mostró optimista.

También aclaró que el hecho de que una comunidad autónoma tenga serios problemas de financiación no significa que vaya a tener un modelo especial de financiación, como es el Concierto Económico vasco. Precisó que ése es un "caso especial" y que no se va a extender a ninguna otra comunidad autónoma.

Abogó por establecer un modelo general y solidario de financiación autonómica. Aunque también precisó que se reconoce "libre de tiranías intelectuales que impidan aceptar las diferencias entre comunidades en su esfuerzo recaudador o en la fijación de sus prioridades de gasto".

El presidente del Gobierno adelantó un calendario aproximado para empezar a abordar la financiación sanitaria vinculada a la autonómica. Lo situó entre las elecciones vascas anunciadas para el 17 de abril y las autonómicas gallegas previstas para otoño. En el caso de que la Xunta de Galicia adelantara sus comicios, se abriría el debate al final del verano porque, a su juicio, la campaña impediría un debate sosegado. En este sentido, vaticinó que el PP "lo va a pasar muy mal en esas elecciones".

Zapatero defendió que la financiación autonómica se aborde en la comisión que formarán el Gobierno, el PSOE y el PP, acordada por él mismo y Mariano Rajoy. También cree que por esa comisión debe pasar el debate de las reformas de los Estatutos de autonomía. El primero de ellos será el de Cataluña, previsiblemente en otoño.

Asimismo, confirmó que en cuanto se celebre el referéndum de la Constitución europea, el Gobierno enviará al Consejo de Estado el informe sobre las reformas institucionales.

Zapatero conversa con Luis Martín Mingarro, decano del Colegio de Abogados de Madrid, junto al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía.
Zapatero conversa con Luis Martín Mingarro, decano del Colegio de Abogados de Madrid, junto al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía.CLAUDIO ÁLVAREZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_