Las españolas, entre las europeas peor tratadas en el ámbito laboral
Las mujeres españolas se encuentran entre las peor tratadas, junto con las griegas, en el mercado laboral frente a los varones, según revela la mayoría de los indicadores recogidos en el Informe sobre la igualdad entre hombres y mujeres 2005, publicado ayer por la Comisión Europea.
La diferencia entre hombres y mujeres entre los 15 y los 64 años en la tasa de paro era del 19,5% en 1998 y del 15,8% en 2003, unas cifras duplicadas en España, solamente delante de Grecia y Malta. Suecia, Finlandia, Lituania, Estonia y Dinamarca son los países europeos con menos diferencias entre sexos.
Por otra parte, las divergencias salariales entre hombres y mujeres se mantienen en la UE a Quince, con aproximadamente un 16,9% a favor de las mujeres. En los Veinticinco la estimación es ligeramente inferior, un 15% por cada hora trabajada, a favor de los hombres, algo más en España, pero claramente superior en Reino Unido, Alemania, Suecia, Estonia y Chipre.
Según el informe, con un porcentaje global de un empleo femenino del 55,1% todavía es posible lograr el objetivo intermedio (57%) fijado para finales de este año por la Unión Europea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.