_
_
_
_

Bruselas prevé un crecimiento de al menos el 2% en la zona euro este año

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Joaquín Almunia, afirmó ayer que prevé que la zona euro crezca este año al menos un 2%, después de que el último trimestre de 2004 fuese "algo peor de lo que nos hubiese gustado" y a la vista de los "indicios positivos" en el inicio de 2005.

Almunia, quien pronunció una conferencia en un acto organizado por el Instituto de Crédito Oficial y el diario económico Cinco Días (perteneciente al Grupo PRISA, editor de EL PAÍS), recordó que los últimos cálculos de la Comisión Europea, de octubre de 2004, preveían un avance del producto interior bruto (PIB) para los países del euro del 2% y los próximos no se harán públicos hasta el 21 de marzo.

Todavía falta por conocer, explicó, la cifra de crecimiento del último trimestre del año pasado, "que no parece que vaya a ser muy brillante", pero también se pueden ir confirmando algunos indicios positivos de los primeros indicadores de actividad, que parecen "algo más optimistas".

Además, Almunia animó a España a acelerar la reforma del mercado de trabajo para reducir la temporalidad y aumentar la ocupación femenina, e incrementar la cualificación de la mano de obra, con atención a las nuevas tecnologías y a la innovación. A juicio del comisario europeo, ésos son los dos bloques de reformas estructurales que el Gobierno español debe impulsar con más urgencia.

Competitividad en España

En su opinión, la economía española está en situación de "clara fortaleza", pues crece más que la media de la UE y tiene unas finanzas públicas equilibradas y condiciones financieras boyantes, aunque la inflación está por encima de la de sus socios, lo que implica pérdida de competitividad.

En general, afirmó el comisario, la situación de España se compara favorablemente con el resto de la UE, aunque existen "elementos de preocupación", como son la continua, aunque no muy acusada, pérdida de competitividad y el patrón de crecimiento, cuya sostenibilidad no puede mantenerse de forma indefinida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_