_
_
_
_
EL DRAMA DEL CARMEL

Primeros 57 pisos para realojar a afectados

Blanca Cia

La comisión de Vivienda organizada para realojar a las personas que se quedarán sin vivienda porque las suyas han sido o serán derruídas ha empezado a poner sobre el mapa de Barcelona las viviendas públicas disponibles. En principio se han buscado emplazamientos para las 12 familias del bloque ya derruido -pasaje de Calafell, 10-y para las 19 de los otros tres que serán derruídos de los números 8 y 6 del pasaje de Calafell y del 6 de Conca de Tremp. En total, inicialmente la operación de realojamiento es para 80 personas.

Según la lista facilitada ayer por el consejero de Política Territorial, Joaquim Nadal, hay 20 pisos del Patronato Municipal de la Vivienda (PMH) disponibles en la calle de Llobregós. Este edificio fue mostrado el pasado jueves a las 12 familias del pasaje de Calafell. Hay otras 2 viviendas disponibles en el distrito del Guinardó, también del PMH, otras 15 de la calle de Garcilaso de Regesa y 20 más en el resto de la ciudad de Adigsa.

Los pisos se ofrecerán amueblados, con los servicios de luz, gas, agua y teléfono y sin costes de mantenimiento. Al menos, durante un tiempo que no fue precisado. Las administraciones también ofrecen la posibilidad a los afectados que opten por otras viviendas públicas disponibles en el resto de la ciudad o del mercado privado que sea similar a las de oferta pública. También cabe la posibilidad de que los que lo quieran busquen una vivienda por su cuenta y que reciban una indemnización mensual de 900 euros.

Lo que no se ha determinado es el tiempo. Porque esa es otra de las incógnitas que se abre ahora ya que probablemente los plazos cambien en función de cada caso y, sobre todo, de la construcción de las nuevas viviendas que exijen los desalojados.

Las cautelas de los miembros de esa comisión, constituida por el consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Salvador Milà, y el presidente del Patronato Municipal de Vivienda (PMH), Eugeni Forradellas, respecto a las necesiades totales de viviendas para realojar a los afectados muestra la incertidumbre que hay respecto a cómo acabará toda la crisis del Carmel. De momento, a partir del lunes se abrirá una oficina del Servicio de Orientación Jurídica para prestar asesoramiento a los vecinos del barrio del Carmel en las dependencias del centro de la tercera edad situado en el número 21 de la calle de Tolrà.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_