El ministro Alonso niega haber ordenado la detención de militantes del PP por los incidentes con Bono
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, negó ayer en el Congreso que hubiese impartido orden alguna para que la policía detuviese a dos militantes del PP, supuestamente implicados en los incidentes ocurridos en la manifestación del pasado día 22, en Madrid, en la que el ministro de Defensa, José Bono, fue zarandeado e insultado.
El secretario general del PP, Ángel Acebes, ex ministro del Interior, preguntó a su sucesor en la sesión de control al Gobierno si la detención policial de dos militantes del PP tras aquellos incidentes se produjo por orden judicial o si había sido Alonso, "personalmente", quien dio alguna orden a la policía.
Alonso respondió que, como Acebes "bien sabe", "son los policías competentes para instruir y desarrollar el atestado quienes ordenan que se cite en comparecencia" a estas dos personas y que, "como ocurre siempre, es la policía la que, de modo exclusivo, toma las decisiones que tenga que tomar en el marco del atestado policial".
El titular de Interior volvió a mencionar la condición de ex ministro de Acebes al decirle que "ni el ministro del Interior, ni nadie de su estructura política, toma ninguna decisión, dirige orden o consigna al respecto, como usted bien sabe".
Acebes había calificado lo ocurrido con las detenciones como "muy grave" para su grupo "y para la democracia" y habló de los dos militantes de su partido detenidos "por los presuntos delitos de amenazas y atentado contra el ministro de Defensa", describiéndolos como "un hombre de 61 años, fontanero jubilado y una mujer, ama de casa y directiva de una asociación humanitaria de Las Rozas" (Madrid), que según dijo ejercían "un derecho fundamental, manifestarse en apoyo a las víctimas del terrorismo".
Alonso, en su segunda intervención, insistió en que Acebes sabe que "ni los ministros del Interior ni los delegados del Gobierno dan orden de detener a nadie" y le emplazó para que asista, hoy jueves, a la sesión de la Comisión de Interior, en el Congreso, donde, dará "cumplida respuesta", dijo, a todos los pormenores de este incidente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.