La sectorial 'gay' del PSC reclama la revisión del acuerdo con la Santa Sede
La sectorial de gays y lesbianas del PSC pidió ayer una "revisión profunda" del acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede para "asegurar el laicismo", y solicitó a la justicia que actúe con contundencia ante declaraciones "que inciten a la discriminación y a la violencia contra el colectivo homosexual". La iniciativa, que la ejecutiva del PSC todavía no ha ratificado, pretende que se garantice "el respeto a los derechos civiles y a la orientación sexual de las personas", según dijo el portavoz de los socialistas catalanes, Miquel Iceta.
Iceta, que en anteriores ocasiones se quejó de las declaraciones de los obispos españoles contra el uso del preservativo, aseguró que la defensa de la homofobia "también es un delito" y exigió que "toda declaración contraria a la ley sea perseguida por los fiscales".
En un documento titulado Otra Iglesia es posible y necesaria, la sectorial del PSC para las libertades de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales reclama que "ninguna confesión tenga carácter estatal". El texto pretende, por ejemplo, que se anule el acuerdo sobre asistencia religiosa en el Ejército y reclama que se revisen las aportaciones voluntarias de los fieles a la Iglesia que establece el tratado entre España y el Vaticano, firmado en 1979.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.