_
_
_
_
Crónica:ESCENARIOS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Amargo evoca La Rambla

'Otehitzari biraka' rememora la vida y la obra de Oteiza - Gontzal Mendibil presenta en Bilbao su undécimo trabajo

Prostitutas, transformistas, estatuas vivientes y mimos forman parte del peculiar universo que evoca el bailarín Rafael Amargo en Enramblao, espectáculo dedicado a La Rambla de Barcelona que se puede contemplar en Baluarte. Su responsable ha llegado a presentar como "el cadáver de Poeta en Nueva York" un montaje que funde flamenco, danza contemporánea, break dance y tap dance y halla inspiración en "una calle con un arte vivo increíble". La música en directo se combina con grabaciones de artistas como María Jiménez y también se ofrece un complemento audiovisual a bulerías, tarantos y soleás.

El Teatro Barakaldo acoge el estreno en Euskadi de Pequeños crímenes conyugales, pieza de Enric-Emmanuel Schmitt. Amparo Larrañaga y Jorge Sanz interpretan a una pareja que padece el desgaste de 15 años de matrimonio y, de repente, tienen que volver a conocerse y conquistarse tras perder uno de ellos la memoria en un accidente. Tamzin Townsend dirige una obra que "salta de la comedia a la intriga buceando, a través del suspense y la ironía, en las relaciones de pareja".

San Sebastián vivió ayer el estreno absoluto de Otehitzari biraka, una obra con guión y dirección de Mireia Gabilondo y coreografía del bailarín Jon Maya que rememora la vida y la obra del escultor Jorge Oteiza. El montaje, fruto de la unión de la compañía de danza Kukai y la teatral Tanttaka, se podrá ver hasta el próximo domingo en el Teatro Principal, se desarrolla en euskera y está amenizado con música de Mikel Urdangarin, Bingen Mendizabal y Rafa Rueda.

Tras su inauguración hace dos semanas con la actuación de Chano Lobato, los Viernes Flamencos de Barakaldo y el Ciclo de Flamenco Siglo XXI de Vitoria continúan su curso con dos recitales de La Cañeta de Málaga, cantaora y bailaora que en sus inicios se hizo escuchar en el Gran Teatro del Circo Price y en tablaos madrileños como Zambra o el Corral de la Morería. Quedan ya lejos muchas grabaciones descatalogadas, y el año que pasó en Japón viviendo de su arte, que sigue una línea festera, como corresponde a una hija de La Pirula, y se dice especialmente atinada con tangos y bulerías. Entre sus tres acompañantes figura su marido, José Salazar, como cantaor invitado.

The DT's es un cuarteto de Seattle que recientemente ha puesto en circulación su primer álbum, Hard fixed. Lo edita en origen Estrus, pero en España luce en su contraportada el sello de la discográfica donostiarra GP Records, que ha apostado por las raciones de rock and roll aderezadas con elementos de garage, hard rock, soul, rhythm & blues y otras suertes de música negra que sirve este grupo sin bajista formado por ex componentes de Mono Men, Watts y Madame X. El disco incluye versiones de Chopper, de Ike & Tina Turner, y The hurt is over, de Smokey Robinson. Su gira de presentación recala en San Sebastián y en Vitoria.

También hace escala en dos ciudades vascas el tour con el que VKR, los Verdaderos Kreyentes de la Religión del Hip Hop, promocionan Entrenao (La China - Universal). El quinteto añade elementos de otras suertes de música negra a su visión del rap y entre sus textos incluye uno dedicado a los presidiarios. Le antecederá en escena Zenit, MC madrileño que debutó en 2003 con Producto infinito (Zero Records).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La programación del Palacio Euskalduna incluye dos conciertos. El domingo actuará allí el escocés Alasdair Roberts, cantante y guitarrista folk que, tras grabar temas tradicionales con el grupo Appendix Out y en solitario, ha publicado sus primeras composiciones originales en Farewell sorrow. Hoy también canta en San Sebastián. Mañana, el palacio bilbaíno acogerá un recital del cantautor Gontzal Mendibil, quien presentará su undécima entrega, Zuri so, al frente de una banda complementada con aportaciones del quinteto de viento Boreas Cámara, el Coro Rossini y los txalapartaris Oreka TX.

Pequeños crímenes conyugales. Teatro Barakaldo. Hoy y mañana, 20.30. Domingo, 19.30. (14,50 y 17,50 euros).

Otehitzari biraka. Teatro Principal de San Sebastián. Hoy, mañana y domingo, 20.00. (9 y 12 euros).

La Cañeta de Málaga. Teatro Barakaldo. Hoy, 23.00. (15 euros). Teatro Jesús Ibáñez de Matauco. Mañana, 20.30. (10 euros).

The DT's. Gazteszena de San Sebastián. Hoy, 21.00, con Miss Dinamarca. (6 euros). Sala Helldorado de Vitoria. Mañana, 22.00, con Dead Flowers. (15 euros).

VKR y Zenit. Sala Azkena de Bilbao. Hoy, 21.00. Sala Azkena de Vitoria. Mañana, 21.00. (12 euros; 10 anticipada).

Alasdair Roberts & James Orr Complex. Sala Kandela de San Sebastián. Hoy, 20.00. (8 euros). Palacio Euskalduna de Bilbao. Domingo, 20.30. (10 euros).

Gontzal Mendibil. Euskalduna. Mañana, 21.00. (De 15 a 25 euros).

El rey Lear. Teatro Arriaga. Hoy y mañana, 20.00. (4,80 a 18 euros)

Enramblao. De Rafael Amargo. Baluarte de Pamplona. Hoy, 20.00. (Entradas agotadas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_