_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Virgen del Rocío: 50 años y factor humano

El pasado 22 de enero, a bombo y platillo (autobombo queríamos decir, y platillos de algunos estómagos agradecidos), la elite de la Junta de Andalucía y, sobre todo, las de la Consejería y el SAS, se autoinciensaron de lo lindo alrededor de un olivo centenario (que no sabemos si fue adquirido en la misma floristería que las "flores de pascua" que adornaron generosamente algunos hospitales y otros centros oficiales en las pasadas navidades "laicistas"). Se trataba de iniciar los fastos del 50 aniversario de la inauguración del actual hospital Virgen del Rocío, aunque parecería que lo que se intentaba era demostrar que ese milagro era doble: porque la Junta de Andalucía no existía por aquel entonces y porque muchos de los socialistas no se sabía en dónde estaban en aquellos años del franquismo. Sin embargo, en el mensaje se lo "apropiaron todo" estos socialdemócratas de ahora.

Como ya se ha escrito bastante sobre los orígenes "franquistas", es decir hecho en la época de Franco, del inicialmente llamado Hospital García Morato, voy a intentar hablar someramente de cómo "el factor humano", representado por la mayoría de los sindicatos presentes en su Junta de Personal, se negaron a aceptar la invitación que el gerente del "buque insignia" (ahora, según Chaves, "la joya de la corona") del SAS, les hizo para que asistieran a los antedichos fastos.

Y los motivos se lo dejaron muy clarito en una carta que le enviaron al señor Barroeta, y de entre los cuales me atrevo a señalar: coberturas de plantillas insuficientes, trabajo rutinariamente bajo, "servicios mínimos", regateo y denegación permanente de los derechos laborales de los trabajadores (con una falta total de respeto a los mismos), posturas dictatoriales en la relación jefe-trabajador, contrataciones irregulares, contratos "basura", información incorrecta o nula a los representantes legales de los trabajadores, con denegación de la misma en temas económicos y administrativos, etcétera.

Por otros motivos, vamos por la "masacre" de las jubilaciones anticipadas, faltaron también los médicos afectados. ¡Qué mínimo detalle hubiera sido no aplicarles esa jubilación forzosa, al menos hasta que hubieran podido celebrar en activo esta efemérides!

Y, para acabar, no sé si se invitaron a las monjitas de la Caridad de Santa Ana, otro gran componente de ese "factor humano" que ha hecho posible todos los logros de éste y tantos hospitales andaluces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_