_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Con papá y mamá

Que la gran mayoría de los jóvenes siga viviendo con sus padres puede responder a un deseo de disfrutar de comodidad y permisividad. Pero ni mucho menos ésa es la principal razón, porque quienes deciden cortar el cordón umbilical familiar deben, ante todo, sufrir en sus carnes la precariedad laboral y la carestía de vivienda. De ahí que no resulte sorprendente que el 68% de los españoles entre 15 y 29 años declare seguir viviendo bajo el techo familiar. Es un porcentaje muy alto, pese a que ha descendido en nueve puntos desde la última encuesta del Instituto de la Juventud, en el año 2000.

Un sondeo no es una reproducción exacta, pero sí permite vislumbrar comportamientos. En este caso revela a una juventud que afronta un futuro incierto, se siente vulnerable, poco politizada, consumista e inmediata, que se declara a favor del aborto, poco religiosa o que se desinteresa por la cultura. ¿Es un patrón muy distinto al de sus mayores? No tanto. Si la mitad de los españoles confiesa no leer nunca un libro, casi puede parecer magnífico que un 64% de los muchachos interrogados afirme haber leído en el último año casi cuatro.

Existen algunas señales inquietantes. Nuestros jóvenes son tolerantes, pero se están produciendo bolsas de intolerancia ante grupos de excluidos sociales. Han cambiado los hábitos de consumo de alcohol: más de la mitad de los adolescentes de 15 a 19 años lo toman habitualmente, especialmente los fines de semana. Otra novedad respecto al año 2000 es el descenso no sólo del porcentaje de estudiantes de secundaria y universitaria, sino también de los que se dedican exclusivamente a esa actividad. Mala cosa ésa, que demuestra quizá no sólo una crisis del sistema educativo, sino un mayor interés por el empleo antes que por los libros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_