_
_
_
_

La UVa colaborará con la empresa Medical Channel en la telemedicina y la edición de cursos divulgativos y formativos

Se firmará un convenio entre ambas entidades

La Universidad de Valladolid firmará un convenio con Medical Channel (empresa vinculada a la Medicina, las Telecomunicaciones, la Docencia y la Gestión de Empresas) con objeto de colaborar en el desarrollo de actividades de carácter formativo, informativo y divulgador, así como en tareas de consultoría e ingeniería. Las actividades principales que desarrolla Medical Channel son herramientas que contribuyan a la educación sanitaria y la prevención, apoyándose en las nuevas tecnologías y en la elaboración de contenidos accesibles a todos los ciudadanos y también destinados a los profesionales del sector. Por esta razón, el convenio que suscribirá con la Universidad de Valladolid tiene por objeto que la institución apoye con sus profesionales, concretándose en la incorporación de éstos como miembros del comité editorial que se encarga de coordinar los cursos divulgativos y formativos, y del comité científico vinculado a la telemedicina.

El Comité de Dirección del convenio, que velará por el cumplimiento y desarrollo de los objetivos del mismo, estará compuesto por Miguel López Coronado, en representación de la UVa, y por parte de Medical Channel, su presidente Avelino Cuevas Sánchez.

Este convenio será suscrito hoy jueves, 13 de enero, a las 12 horas en la Sala Rector Claudio Moyano (sala de prensa) del Palacio de Santa Cruz entre el rector de la Universidad de Valladolid, Jesús María Sanz Serna, y el presidente de Medical Channel, Avelino Cuevas Sánchez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_