_
_
_
_

Shell y Chevron reducen la producción de crudo en Nigeria

La anglo-holandesa Shell y la estadounidense ChevronTexaco, dos de las principales petroleras del planeta, han suspendido la exportación de 134.000 barriles al día en Nigeria, debido a la falta de seguridad en el interior del país, informaron ayer dos portavoces de la compañía. Un representante de Shell declaró que la multinacional se estaba enfrentando a una situación tan delicada y peligrosa que no podía asegurar a sus clientes las exportaciones desde su centro petrolífero situado en el sur del país. Nigeria ha promediado a lo largo de este año una producción de petróleo de un poco más de 2,5 millones de barriles al día. La multinacional no detalló los problemas a los que se enfrenta en esa región.

ChevronTexaco, por su parte, señaló que el cierre de las unidades de exportación de Shell también afectará a sus actividades. "Hemos informado a nuestros clientes de que no seremos capaces de respetar nuestros compromisos de carga y de que esta situación durará hasta febrero", afirmó el portavoz de Shell. "Tenemos un problema con las diferentes comunidades locales que dificultan las operaciones", añadió.

La caída de las exportaciones de Shell será de 114.000 barriles por día, mientras que Chevron las reducirá en 20.000 barriles. La semana pasada, cientos de personas ocuparon una aldea donde están situadas dos estaciones de bombeo de petróleo de Shell y una de ChevronTexaco, para protestar contra la falta de inversión en la región.

Un problema crónico

Nigeria, el sexto exportador mundial de crudo y miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha vivido este año varios episodios de inestabilidad enfocados precisamente hacia la presencia de multinacionales como Shell y ChevronTexaco.

A principios de octubre, el sector petrolero sufrió una huelga que paralizó la producción durante más de cuatro días. Los mercados reaccionaron entonces con una subida que situó al barril de petróleo por encima de la barrera de los 50 dólares por primera vez en su historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_