_
_
_
_

Raneda gana el rectorado de Alicante en una elección marcada por la participación

El otro aspirante, Juan José Díez, sólo logra un amplio respaldo en Derecho

La Universidad de Alicante se movilizó ayer en la primera elección de un rector con el sistema de sufragio universal y voto ponderado que marca la LOU (Ley Orgánica de Universidades). La participación entre los funcionarios doctores superó el 89% a las ocho de la tarde; entre los profesores no doctores, el 76%; entre el personal de administración y servicios (PAS), el 70%; y entre los estudiantes, un 13%, casi el doble que en citas anteriores.

Al final no hubo sorpresas en torno a un vuelco electoral y el candidato Ignacio Jiménez Raneda, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico y ex vicerrector de Planificación, se impuso a su rival en la votación, consiguiendo un 55% de los votos totales. Su contrincante, Juan José Díez, alcanzó un 41%. Entre el personal docente e investigador Raneda obtuvo 366 votos y Díez, 265, según datos provisionales facilitados por las candidaturas. Entre el alumnado, la diferencia fue menor: Raneda logró 1.910 y Díez, 1.703. Entre el PAS, 428 votos fueron para Raneda y 287 para Díez.

El ex vicerrector logró el 55% de los votos totales y el ex decano de Derecho el 41%

Por centros y facultades, entre el alumnado Raneda cosechó una ligera ventaja excepto en Derecho, donde su ex decano, Juan José Díez, obtuvo 450 votos. Raneda se quedó en 110.

La votación, que comenzó a las nueve de la mañana y que se desarrolló hasta las ocho, transcurrió con "total normalidad". A la cita estaban llamados a votar las más de 31.000 personas que componen la comunidad universitaria, en los primeros comicios adaptados a la LOU, y que se celebran después de que el anterior rector, Salvador Ordóñez, abandonara el cargo para ocupar la Secretaría de Estado de Investigación y Universidades.

En el campus de Sant Vicent se instalaron un total de 22 mesas electorales. Ambos candidatos a rector, acompañados de buena parte de sus respectivos equipos, emitieron su voto sobre las 9.30 en la mediateca de la Biblioteca General, mientras que 285 electores han ejercido su derecho a voto anticipado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En las urnas de la Biblioteca General votó el cuerpo electoral compuesto por el profesorado, tanto doctores como no doctores, ayudantes o asociados. En el Rectorado se instalaron las urnas destinadas al personal de administración y servicios y en cada uno de los once centros de la institución se han distribuido las quince mesas para las votaciones de los alumnos. La Junta Electoral proclamará rector al candidato que logre el apoyo proporcional de más de la mitad de los votos válidamente emitidos, una vez aplicadas las ponderaciones previstas. El ganador de estos comicios será el quinto rector de la Universidad de Alicante, tras el paso por el cargo de Salvador Ordóñez entre mayo de 2001 y abril de 2004; Andrés Pedreño, entre enero de 1994 y diciembre de 2000; Ramón Martín-Mateo, entre 1985 y enero de 2004 y Antonio Gil-Olcina entre 1979 y 1985.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_