_
_
_
_

Una treintena de empresas valencianas pueden comprar ya derechos de emisión para cumplir con Kioto

El País

Más de 30 empresas de la Comunidad Valenciana cuentan ya con la autorización concedida por la Consejería de Territorio y Vivienda para adquirir derechos de emisión y poder cumplir así con el Protocolo de Kioto, según informaron ayer fuentes del departamento que dirige Rafael Blasco. Con la obtención de esta autorización, "todas estas empresas ya pueden recibir los derechos de emisión asignados por el Ministerio de Medio Ambiente", agregaron. Blasco afirmó que "éste es el primer paso para que las empresas puedan, a partir del 1 de enero de 2005, en que se pone en marcha el mercado de emisiones, comprar y vender derechos de emisión según sus necesidades para cumplir sus objetivos".

Las 31 autorizaciones para la adquisición de derechos de emisión concedidas hasta ahora en la Comunidad Valenciana se reparten así: 19 corresponden a la provincia de Castellón, 10 a empresas de la provincia de Valencia y dos a la de Alicante. Por sectores, destacan las empresas de cogeneración, con 15 autorizaciones. "Las instalaciones de cogeneración que utilizan como combustible el gas natural son las instalaciones más eficientes energéticamente, lo que significa que son las que producen menos emisiones por energía generada", explicó el consejero. Entre el resto de sectores que cuentan con autorización destacan las empresas dedicadas al papel-cartón que ya cuentan con nueve autorizaciones y la de fritas, con seis. El listado se completa con una autorización concedida a una empresa de azulejos y baldosas.

La regulación del régimen de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, diseñada por el Ministerio de Medio Ambiente para poder cumplir con el Protocolo de Kioto, estableció el 30 de septiembre para que las empresas afectadas solicitaran la correspondiente autorización. Desde entonces, la Consejería de Territorio y Vivienda ha iniciado 108 expedientes de autorización de emisión de gases de efecto invernadero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_