_
_
_
_

La Filmoteca dedica una gran retrospectiva a Federico Fellini

'L'ultima sequenza', el final reconstruido del filme '8 1/2', abre hoy el ciclo

La proyección de L'ultima sequenza, donde el director Mario Sesti reconstruye el final de la película 8 1/2, que Federico Fellini rodó en su día pero jamás llegó a montar, abre hoy la gran retrospectiva que la Filmoteca de Cataluña dedica al autor de La dolce vita. El ciclo, titulado Tutto Fellini, recorre la práctica totalidad de la obra del cineasta, nacido en Rimini en 1920 y fallecido en Roma hace 11 años.

Hasta el próximo 19 de diciembre, la Filmoteca (avenida de Sarrià, 31), exhibirá 20 títulos del director italiano, la mayoría de ellos copias restauradas. Hoy, además del filme de Sesti que fue presentado en Cannes y que recupera el inédito final de la película con la que Fellini ganó un Oscar en 1964, podrá verse Las noches de Cabiria, filmada en 1957, cuyo éxito se debió en buena parte a la interpretación de su adorada mujer y actriz fetiche, Giulietta Massina, a quien el director situaba a medio camino "entre santa Rita y el ratón Mickey Mouse". 8 1/2, en cambio, se proyectará mañana y, de nuevo, el próximo miércoles.

La retrospectiva acabará con otro de sus míticos títulos, La strada, de 1954 -su primer Oscar-, aquella en la que Anthony Quinn enseñaba a Massina, aspirante a titiritera, a tocar la trompeta. En medio de la programación, filmes imprescindibles como Roma (1972), Amarcord (1973), El Casanova de Federico Fellini (1976), La città delle donne (1979), Ginger e Fred (1985) y su último trabajo, La voce della luna, de 1990.

La retrospectiva forma parte de un programa mucho más amplio, titulado Riscoprire Fellini ( Redescubrir a Fellini), que promueve el Instituto Italiano de Cultura, y que durante cuatro meses hasta febrero, revisará en Barcelona la figura de uno de los directores más imitados y controvertidos de la historia del cine.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_