Tres empresarios detenidos por dar empleo sin contrato a extranjeros
La Guardia Civil, en colaboración con la Inspección de Trabajo de Málaga, ha detenido a tres empresarios de Marbella acusados de dar empleo a inmigrantes sin ningún tipo de contrato y en deplorables condiciones de trabajo. A los arrestados se les imputa sendos presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos y libertades de los extranjeros en España.
Dos de los detenidos, Rafael F.L, de 36 años, y Carlos A. A., de 34, tenían constituida tres empresas de la construcción en Marbella sin que figurara en la nómina de las mismas ningún trabajador. La investigación se inició al constatar que estas empresas realizaban obras en unos terrenos propiedad del tercer detenido, Alfredo J. P. S., de 68 años.
Según informó la Guardia Civil, además de no tener ningún tipo de contrato, los empresarios abonaban a los inmigrantes salarios diferentes e inferiores a los habituales en el sector, y les hacían trabajar sin las mínimas condiciones de seguridad. Además, les daban o no faena de manera arbitraria y les descontaban de sus "precarios salarios" los daños, pérdidas o roturas de las herramientas que utilizaban.
En la operación fueron detenidos seis trabajadores ilegales de Ucrania, Ecuador, Rusia y Marruecos que se encontraban en España de manera ilegal.
Por otra parte, la policía ha desarticulado en Málaga una red de falsificadores de permisos de trabajo y residencia en una operación que se ha saldado con la detención de dos ciudadanos de nacionalidad malí en Madrid. La investigación partió de la denuncia de un ciudadano de Ghana, residente legal en España, a quien la Seguridad Social embargó sus cuentas por no haber satisfecho las cuotas correspondientes.
La reclamación de éste permitió comprobar que los dos detenidos habían usurpado la identidad del denunciante con documentación falsificada y habían conseguido trabajo en varias empresas. A los detenidos se les intervino cinco permisos de residencia y un pasaporte falsos y un listado con más de 200 nombres y datos de identidad de extranjeros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.