Protesta de más de un millar de funcionarios de prisiones
Más de mil funcionarios se concentraron ayer a las puertas de los centros penitenciarios de las ocho provincias andaluzas en demanda de mejoras salariales y la contratación de más personal que garantice la reinserción de los reos una vez hayan cumplido sus penas.
Según informó el presidente del sindicato de Prisiones del CSI-CSIF, José Ramón García, todos los centros penitenciarios registraron concentraciones de entre 150 y 200 funcionarios, lo que significa que un cuarto de la plantilla se manifestó. García incidió en que, por motivos de seguridad, a la hora de las concentraciones, entre las 11.00 y las 12.00, muchos de los trabajadores estaban cumpliendo con su labor y no podían abandonar las cárceles.
El sindicalista aseguró que la carencia de personal influye en la posterior reinserción social de los delincuentes porque no hay personal suficiente para hacer un seguimiento a los ex presidiarios. También denunció que, desde hace cinco años, no se convocan ofertas de empleo público.
Seguimiento
En Jaén, un centenar de funcionarios del centro de máxima seguridad de Jaén II se concentró para protestar por "la desidia" de la administración penitenciaria. Según explicó el delegado sindical Jesús Quirós, unos 60 funcionarios de Puerto I y II, de Cádiz, secundaron la protesta. En Almería, lo hizo un centenar de trabajadores ante El Acebuche. En Córdoba, cerca de 200 trabajadores de la prisión de la capital siguieron la protesta ante una amplia presencia policiá y, según dijeron, amenazas de expedientes. En Málaga, los funcionarios de prisiones se congregaron a las puertas de la cárcel de Alhaurín de la Torre, donde denunciaron que la "masificación de los centros penitenciarios y la falta de plantilla". En Granada, se concentraron alrededor de 200 funcionarios, según cálculos de la organización, que informó de que la jornada transcurrió sin incidentes. En Sevilla, según indicó el responsable de área de Prisiones de UGT, Ignacio Martínez, la concentración congregó a más de 200 trabajadores en Sevilla II.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.