_
_
_
_

Un 34% de los compromisarios del PP firma el manifiesto zaplanista de Altea

Rus apuesta por enfrentarse a Giner en el provincial de Valencia

Un 34% de los 768 compromisarios que acudirán al congreso regional del PP, previsto en Castellón para el 20 y 21 de noviembre, ha firmado el manifiesto de Altea presentado por el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el de las Cortes Valencianas, Julio de España. El sector zaplanista difundió ayer una relación de casi 260 compromisarios -entre electos y natos- que han firmado el manifiesto reclamando la integración y la unidad del PP. En la relación de compromisarios que suscriben el escrito figura un buen número de cargos institucionales, entre los que destacan los consejeros Peralta, De Miguel y Amor y un nutrido grupo de diputados autonómicos -varios de los cuales plantaron al presidente de la Generalitat en el último pleno del pasado mes de julio-. La exhaustiva relación de los firmantes del manifesto evidencia la mayoría del zaplanismo en Alicante, pese a los avances conseguidos por Francisco Camps en la provincia; su posición minoritaria en Valencia y el carácter testimonial de su representación en Castellón.

Los socialistas critican que la pugna entre los populares afecte a las instituciones públicas

El sector afín a Zaplana ha querido realizar este fin de semana una demostración de fuerza para demostrar que, auque Francisco Camps tiene garantizada la mayoría en el próximo congreso regional del PP, corre el riesgo de salir tocado si no se aviene a negociar con quienes todavía representan un tercio del partido.

Los zaplanistas, que abogan por abordar en una negociación conjunta el congreso regional y los provinciales previstos para diciembre, reclaman a Francisco Camps la secretaría para Julio de España y garantías de que se respetarán sus cuotas de poder en las próximas candidaturas electorales.

El manifiesto firmado insta al campismo a negociar e integrar a todas las familias para evitar que el socialismo gobierne en 2007.

El presidente de la Diputación y del PP provincial de Castellón, Carlos Fabra, retó ayer los zaplanistas a presentar una candidatura alternativa a la de Francisco Camps en el próximo congreso regional del partido que se celebrará el 20 y 21 de noviembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fabra difundió ayer un comunicado en el que insta a los militantes y compromisarios al congreso que firmaron el sábado el manifiesto de Altea por "la unidad y la integración" a que presenten sus listas alternativas a la presidencia, secretaría general y comité ejecutivo en el próximo congreso del PP en la Comunidad Valenciana.

El comunicado de Carlos Fabra, que controla la provincia de Castellón e inclina el fiel de la balanza de manera clara a favor de Francisco Camps, es la respuesta a la reunión celebrada el sábado en Altea por el sector zaplanista. Una reunión concebida como una demostración de fuerza para instar al sector oficial mayoritario a buscar un acuerdo antes del congreso.

La respuesta de Carlos Fabra a la concentración de cargos y militantes afines al portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, supone un endurecimiento de las posiciones de quienes desde el sector campista abogan por no aceptar las pretensiones de los zaplanistas. En la provincia de Castellón, la presencia del zaplanismo es meramente testimonial.

El presidente de la Diputación de Alicante y actual secretario regional del PP, Joaquín Ripoll, reconoció el sábado que no se había producido negociación alguna y volvió a hacer un llamamiento a la integración de todas las sensibilidades del partido. Horas después, el presidente de la Diputación de Valencia, el zaplanista Fernando Giner, anunció su intención de competir por la presidencia provincial del PP.

Las pretensiones de Giner fueron duramente criticadas horas después por el alcalde de Manises, el campista Enrique Crespo, que aspira también a la presidencia provincial del PP en Valencia. Ayer, el otro aspirante, el campista Alfonso Rus, alcalde de Xàtiva, anunció que mantiene sus ambiciones en declaraciones a Radio Valencia-SER. Rus apostó por confrontar sus apoyos con los de Fernando Giner en la lucha por la presidencia provincial del PP.

En este clima de tensión precongresual en el seno del Partido Popular, el portavoz adjunto del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas Antoni Such advirtió de que el recrudecimiento de la pugnas entre los populares está afectando a las instituciones.

Such criticó la decisión de Fernando Giner por presentarse a la presidencia provincial del PP "incluso a sabiendas de que no puede ganar, lo que va a generar una crisis en el seno de la Diputación de Valencia, que va a perjudicar claramente a la mayoría de los ayuntamientos y a los ciudadanos de la provincia".

"Estamos viendo que la división [en el PP] genera que no haya un líder fuerte y respetado, sino que haya multitud de personajes en función del poder provincial", dijo el portavoz socialista, que aseguró que el presidente del Consell, Francisco Camps, "todavía no es un líder consolidado porque tiene reticencias en gran parte de su partido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_