_
_
_
_

200 niños participan en una Olimpiada Intercultural

Unos 200 niños participaron ayer en la primera Olimpiada Intercultural de Jaén, una actividad que persigue promover la integración social y cultural de los inmigrantes. Bajo el lema Jaén une, niños afincados en la provincia y procedentes de países como Mauritania, Marruecos, Ecuador, Bolivia o Brasil formaron equipos con otros niños jiennenses y participaron en distintas actividades deportivas y lúdicas.

La iniciativa forma parte de una campaña puesta en marcha por la Delegación del Gobierno, que busca fomentar la sensibilización social sobre de los valores positivos de la inmigración y rechazar toda forma de racismo, xenofobia o cualquier otra clase de discriminación. "No pretendemos que se convierta en una competición entre países, sino en una ejercicio de colaboración a través de los juegos y el deporte", declaró María Dolores Jiménez, coordinadora de Políticas de Inmigración de la Junta.

María Isabel, una niña ecuatoriana de 12 años, fue una de las responsables de enseñar a otros niños los bailes típicos de su país. Aunque afirma que en Jaén se siente "bien", recuerda que al principio le costó tener amigos. "Ahora estoy mejor, aunque me sigo sintiendo diferente porque toda mi familia está en Ecuador", reconoció esta niña.

Kouma, de 24 años, llegó desde Mauritania a Torredonjimeno en 2001. "Yo me siento integrada, pero todavía hay personas que nos hacen sentirnos mal por venir de otros países o tener un color diferente", resaltó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_