_
_
_
_
Reportaje:

General Electric agita el capital

La multinacional norteamericana desarrolla nuevos productos para potenciar su división financiera

Jack Welch, el anterior presidente de General Electric y uno de los principales responsables de su crecimiento, hizo una clara apuesta por sus actividades en servicios con una atención especial a los financieros. En España siguen sus pasos y esperan que su división financiera pase del 30% actual que suponen sus ventas a más del 50% del total durante el próximo lustro.

Hace ya tiempo que las actividades de General Electric (GE), el mayor grupo empresarial de Norteamérica, se alejaron de la bombilla que le dio origen. Sus productos industriales -motores de aviación, equipos médicos, electrodomésticos, nuevos materiales...- se reparten por todo el mundo.

En 2005, GE Española espera alcanzar 870 millones de euros en activos de su división financiera frente a los 590 millones actuales

En España están presentes desde hace más de 50 años y tienen instaladas 12 plantas industriales con 3.400 empleados y unas ventas superiores a 1.280 millones de euros. Entre sus últimas inversiones destacan los 350 millones de euros destinados a la construcción de una tercera planta para la producción de nuevos materiales -ultem- en sus instalaciones de Cartagena, que se inaugurará en 2007 y completará una plantilla de 800 empleados en esta división.

También tienen grandes expectativas en la nueva línea de actuaciones abierta en el tratamiento de aguas con la incorporación de las desaladoras.

Sin embargo, no son sus actividades industriales las que en este momento presentan unas mayores perspectivas de crecimiento. Sin renunciar a posibles compras -"siempre estamos estudiando posibilidades", afirma su máximo responsable en España, Mario Armero-, esperan que sus actividades financieras tripliquen su facturación durante los próximos cinco años. De esa manera alcanzarían en volumen a las industriales. De momento, del 30% de incremento que han registrado sus ventas durante este año, el 40% corresponde ya a la división financiera.

De momento han potenciado dos de sus unidades de negocio financiero: Commercial Finance y Consumer Finance, con una oferta de nuevos productos como el renting con alto valor residual para la financiación a largo plazo de equipos industriales; hipotecas para inmigrantes y jóvenes sin desembolso inicial; el sistema InfoDealer, para facilitar la gestión de los concesionarios de automóviles, o las herramientas E-Fleet y E-Quote, para la gestión de flotas de automóviles.

Con todos ellos, junto a los más tradicionales en líneas de crédito, seguros, tarjetas..., esperan alcanzar el próximo año unos activos de 870 millones de euros, cifra notablemente superior a los 590 millones de 2003.

En su actividad de gestión de flotas y alquiler de vehículos a largo plazo disponen de 19.000 vehículos en España con 3.500 clientes, y tras la compra de Avis disfrutan también de un lugar privilegiado en los alquileres a corto plazo.

La "personalización" de sus servicios es una de sus ventajas más importantes, según Bruno Leray, presidente de GE Fleet Services, que destaca su "adaptación al cliente para que no pierda las ventajas fiscales".

Esta adecuación es también el principal argumento del director de desarrollo de negocios, Carlos Calatayud, para el que su renting con alto valor residual es "una fuente de financiación fresca que no interfiere en el resto" y que permite su contabilidad fuera de balance, mejorando por tanto el tratamiento fiscal.

General Electric, que es el primer grupo empresarial de EE UU en beneficios y se disputa también el primer puesto con Microsoft respecto a su capitalización bursátil, ha alcanzado un importante peso financiero durante los últimos años, hasta el extremo de que el valor de GE Financial Services, si cotizase de forma independiente, se situaría entre 130.000 y 156.000 millones de dólares. Una cifra que les sitúa entre las cinco primeras entidades financieras del mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_