_
_
_
_

Los zaplanistas exhiben su fuerza en Alicante para forzar a Camps a negociar

"Sólo juntos podremos evitar que el socialismo gobierne", aseguran

A 15 días del congreso que elegirá a la nueva dirección regional del PP, el sector zaplanista se reunió ayer en Altea para exhibir su fuerza y forzar una negociación con los campistas sobre la composición de las direcciones regional y provinciales. Los zaplanistas advirtieron a Camps de que el futuro del PP depende de que el partido integre a todas las sensibilidades en la dirección y de que marginarlos sería un grave error.

Unos 200 compromisarios del sector zaplanista al congreso regional del PP (Castellón 20 y 21 de noviembre), y aproximadamente un centenar de militantes afines al ex presidente de la Generalitat suscribieron ayer un manifiesto reclamando la integración de este sector en las direcciones regional y provinciales del partido. A juicio de los firmantes, de la capacidad del PPCV para integrar e incorporar a todas las sensibilidades, "depende el futuro de nuestra formación".

Al acto, que se configuró sin mesa presidencial, no faltó ninguno de los más significados zaplanistas. Estuvieron Julio de España, Joaquín Ripoll, Alicia de Miguel, Serafín Castellano, Fernando Giner, Miguel Peralta y Gema Amor, entre otros. Se completó con militantes que no irán a Castellón como compromisarios. En el manifiesto distribuido, los zaplanistas sostienen que la forma de superar diferencias es "integrando y no separando, sumando y no restando, incorporar y no discriminar". "Sólo juntos podremos evitar que se avecine otra aciaga etapa en la que el socialismo gobierne en las instituciones valencianas", añade el comunicado presentado por Ripoll. Los firmantes creen "indispensable" que el partido "goce del buen clima que en todos estos años ha acompañado, y para ello debe realizar un esfuerzo destinado a que en los próximos congresos haya candidaturas de integración".

"Sería ilógico que presidentes de diputaciones, la mayoría del grupo parlamentario, incluyendo al presidente de la Cortes, y tantos representantes de instituciones y miembros del partido, se mantuvieran al margen de un proyecto que debe ser querido, sentido y defendido por todos", recoge textualmente el manifiesto. Por ello, los compromisarios firmantes aseguran: "Con la mejor voluntad y predisposición, alertamos del error que supone la incomunicación y la falta de diálogo, y reclamamos que se propicie un clima de integración, confianza y lealtad perfectamente posible".

Recordaron que los nueve años de gobiernos populares, "inaugurados por Eduardo Zaplana y perfectamente continuados por José Luis Olivas y ahora con Francisco Camps" han sacado a la Comunidad Valenciana del ostracismo "para situarla en la vanguardia de España"

Leído en el acto de Altea por Julio de España, el manifiesto agrega: "Creemos conveniente que se siga actuando con la misma generosidad y sentido que nos ha guiado hasta ahora y ejemplo no nos falta". Se refería De España a que la mayoría de la Junta Directiva del PP propuso a Francisco Camps como presidente de la Generalitat, primero, y como presidente del partido después, "pensando que era lo más conveniente, al concentrar en su persona la responsabilidad institucional y orgánica interna". pero sin olvidar "criterios integradores y vertebradores".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_