_
_
_
_

Barcelona dedica cuatro meses a la memoria de Fellini

El año pasado se cumplieron 10 años de la muerte de Federico Fellini (Rimini, 1920-Roma, 1993) -cuyo universo estético, según coinciden los estudiosos de su obra, es muy cercano a Barcelona, a la que viajó en varias ocasiones-, y esta ciudad quiere ahora celebrar al cineasta con un gran homenaje, que se inició ayer con un concierto de música de Nino Rota, el compositor predilecto del director de La dolce vita, en el auditorio del edificio La Pedrera, de Antoni Gaudí, y acabará a finales del mes de febrero con las últimas proyecciones del ciclo Encuentros fellinianos en Barcelona. Serán cuatro meses de intensa actividad en torno al director -considerado por el catedrático Román Gubern como "el último hombre del renacimiento en la historia del cine mundial"-, que, bajo el título de Riscoprire Fellini (Redescubrir a Fellini), incluye la proyección de la filmografía completa del autor, debates sobre ella, exposiciones y un congreso internacional.

Precisamente, este encuentro de especialistas sobre Fellini será uno de los actos centrales de la programación, que organiza el Instituto Italiano de Cultura de Barcelona. Se celebrará del 25 al 27 de noviembre en la sede barcelonesa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y en él participarán tanto expertos procedentes del ámbito académico como del mundo periodístico y cinematográfico.

Coincidiendo con la clausura del congreso, la Filmoteca de Cataluña iniciará una retrospectiva de la obra íntegra del director, titulada Tutto Fellini, que empezará con la proyección de L'ultima sequenza, de Mario Sesti, presentada en Cannes, donde este director ha reconstruido el final de la película 8 1/2, que se rodó pero jamás llegó a montarse, a través de los testimonios de los actores y técnicos que asistieron o participaron en la escritura o la filmación del mismo.

Ya en febrero se abrirán -tras un debate sobre el Fellini artista gráfico, en el que participará el realizador Bigas Luna, entre otros- exposiciones de los diseños originales del vestuario de las películas Roma e Il Casanova de Federico Fellini, creados por Danilo Donati pero inspirados por el propio director; la titulada El cine de papel, que incluye 50 dibujos, de 1954 a 1993, hechos por Fellini, y Momentos de descanso en el plató de 'La dolce vita', una serie de fotografías de Arturo Zavattini tomadas en el rodaje del famoso filme.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_