La Junta avisa que será "rigurosa" en la autorización de hipermercados
Plata anuncia un nuevo impulso a los centros comerciales abiertos
La Consejería de Turismo, Comercio y Deportes será "muy rigurosa" en la autorización de la apertura de grandes superficies comerciales, según anunció ayer el titular del departamento, Paulino Plata, quien reconoció que contempla con preocupación "la avalancha" de nuevos centros tras la moratoria que la Junta mantuvo hace dos años por el riesgo de que se rompa el justo equilibrio entre oferta y demanda.
Desde que acabó la moratoria, en 2002, la Junta ha autorizado 21 nuevas grandes superficies, nueve de ellas en Málaga, y ha denegado cinco. Tras mantener una reunión con la directiva de la Federación Andaluza de Comercio, Plata anunció que la consejería va a revisar el cumplimiento de los convenios de integración del comercio tradicional en las grandes superficies y va a actualizar las estadística sobre oferta y demanda y hábitos comerciales en el entorno de 52 centros comerciales andaluces.
Plata matizó de que no se trata de implantar ninguna nueva moratoria, sino de "controlar que se cumpla lo establecido y que no se rompa el equilibrio que debe haber entre oferta y demanda". El consejero aportó por un modelo de alianza entre grandes y pequeñas superficies y dijo que "hay que hacer todos los esfuerzos que podamos en favor del comercio tradicional, modernizándolo y mejorando sus estructuras empresariales".
La consejería y los comerciantes acordaron ayer constituir un grupo de trabajo para la definición de centros comerciales abiertos de segunda generación, que tendrá incluso una figura legal que lo proteja. Se trata, dijo Plata, de dar un paso más en este tipo de comercios que tienen además un efecto revitalizador sobre las ciudades, haciéndolos "más completos, sofisticados y de más calidad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.