_
_
_
_

Salamanca acoge hoy el Congreso de la Juventud en el que participarán 300 jóvenes de la Comunidad

La capital salmantina acogerá, desde HOY y hasta el próximo 7 de noviembre, el Congreso regional de la Juventud bajo el lema "Un mundo de oportunidades", al que está previsto que asistan unas trescientas personas y que se ha organizado con motivo del veinte aniversario del Consejo de la Juventud de Castilla y León.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rosa Valdeón; el director general de Juventud, Borja Suárez, y el presidente del Consejo de la Juventud, Oscar Blázquez, presentaron este congreso, que cuenta con un presupuesto de 125.000 euros que aporta el Gobierno regional y la colaboración del Ayuntamiento y la Universidad de

Salamanca.

Valdeón explicó que los objetivos de este congreso, que se celebrará en el Palacio Fonseca, son analizar la realidad de los jóvenes de Castilla y León, servir de punto de encuentro entre los jóvenes y los profesionales del sector, dar a conocer la Ley de Juventud de Castilla y León y profundizar en sus contenidos y analizar el Plan Regional de Juventud aprobado hace un mes.

Para ello, el congreso, que se realiza dentro de la iniciativa europea Interreg, por lo que habrá asistencia de jóvenes portugueses, se desarrollará en torno a cuatro conferencias plenarias sobre "El futuro de la juventud en la Unión europea", "Iniciativas y programas de movilidad europea", "El estudio de juventud que ha servido de base

para el II Plan General de Juventud" y "El papel de las corporaciones locales".

Además, se organizarán siete grupos de trabajo que darán lugar a siete ponencias sobre la emancipación juvenil, la calidad de vida y la igualdad de oportunidades, la educación, el ocio y tiempo libre, la información y participación, las manifestaciones culturales artísticas y las especialidades de la juventud en el medio rural.

Está previsto que además de la asistencia de unos trescientos jóvenes en este congreso se den cita 37 expertos de diferentes administraciones y entidades como la Unión Europea, la Administración central, la Junta, sindicatos, ONG´s, empresarios y medios de comunicación.

De forma paralela a este congreso se han organizado una serie de actividades como la actuación de Sara Baras con su espectáculo "Sueños"; de la compañía francesa Cie Malabar con "Helios, la saga de los mil soles" y una serie de exposiciones que se podrán ver en las salas de la Hospedería Fonseca, el Patio de las Escuelas y Unamuno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_