_
_
_
_

14 filmes luchan por conquistar al público del Terror

La sección oficial de largometrajes de la XV Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que se celebrará entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre, servirá de nuevo de plataforma para el cine independiente de género. 14 películas competirán en el teatro Principal por el premio del público, dotado con 6.000 euros. Entre ellas, Dead Birds, trabajo de Alex Turner ambientado en la guerra de secesión que está muy en boga; Stephen King's riding the bullet, de Mick Garris, inspirada en un relato que el famoso autor escribió para Internet y que se estrenará mundialmente en San Sebastián, o Hair High, del animador Bill Plympton, un viejo conocido de la Semana que vuelve. Y lo hace, según los organizadores, con otra de esas "películas dibujadas no aptas para ser exhibidas en las convenciones republicanas; capaces de herir la sensibilidad, los higadillos, el riñón y las meninges de medio planeta".

Estas son tres de las cuatro producciones norteamericanas -también se pasará Saw, de James Wan, protagonizada por Danny Glover- de una sección oficial que se hace eco de trabajos de procedencia muy diversa. El festival pasará Evilenco, de David Grieco, película italo-rusa basada en la novela El comunista que comía niños, con Malcolm McDowel (La naranja mecánica) como protagonista. Pero también la italiana I tre volti del terrore, de Sergio Stivaletti o la canadiense de vampiras La peau blanche, de Daniel Roby.

La semana ofrecerá además, como es habitual, una buena muestra de cine oriental. El japonés Takashi Miike, que rueda unos cinco filmes al año, presentará Llamada perdida, una de sus historias terroríficas, y Zebraman, trabajo con el que se sale de su línea y rinde homenaje a los superhéroes y a las películas de monstruos tipo Godzilla. Y el coreano Song II-gon regresa a San Sebastián con Spider Forest, programada en la Sección Oficial del último Festival Internacional de Cine "no sólo porque es celuloide sublime", sino con la intención de "descolocar" a los espectadores "ignorantes aún de la libertad" del cine oriental. Sólo habrá una película española en competición: Tempus Fugit, de Enric Folch, un premiado filme de ciencia ficción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_