_
_
_
_
Entrevista:DIANA KRALL | Pianista y cantante

"Sólo hago lo que me dicta el corazón"

Vuelve a España la primer intérprete de jazz en vender un millón de copias de uno de sus discos. Diana Krall cantará en Madrid (Palacio de Congresos, 28 de septiembre) y Barcelona (L'Auditori, 3 de octubre), dentro de la gira mundial en la que presenta su último disco, The Girl in the Other Room (Verve, Universal). Junto a ella, un trío de lujo integrado por Anthony Wilson (guitarra), Robert Hurst (contrabajo) y Peter Erskine (batería). La cantante, pianista y compositora concedió una entrevista telefónica a EL PAÍS desde "algún lugar en Francia". "Ahora mismo no estoy segura si estoy en Montpellier o en Lyón". "Sólo hago lo que me dicta el corazón", declara.

Pregunta. En su último disco rompe con su imagen de intérprete de estándares. Hay composiciones suyas, de Tom Waits, Joni Mitchell, y también de su marido, Elvis Costello.

"La forma en que interpreto y canto conlleva una enorme dosis de concentración"

Respuesta. Toda mi vida he escuchado a Tom Waits y a otros artistas contemporáneos al mismo tiempo que escuchaba a Nat King Cole. No olvide que solía tocar el piano en bares y restaurantes y allí se interpreta toda clase de música. En cualquier caso, yo nunca he tratado de cantar estándares, sino de cantar un repertorio estándar, que es distinto. Y lo que más me gusta, las baladas.

P. ¿Qué diferencia ha supuesto para usted el hecho de haber coproducido el disco por vez primera en su carrera?

R. En algún sentido no demasiada, puesto que siempre he elegido el repertorio y siempre he escrito mis propios arreglos, incluso cuando he trabajado con otros arreglistas, como Klaus Ogerman y Johnny Mandel. En el caso de The Girl in the Other Room, además, la mitad del repertorio es mío. He tenido mucha suerte teniendo en cuenta que es un disco que se sale de mi estilo. Necesitaba el apoyo de la compañía de discos y lo tuve, aun cuando supongo que esperaban que el público no respondiera de la misma manera que con los discos anteriores. Podrían haberme presionado para que tocara estándares pero saben que soy incapaz de hacer nada que no sienta de verdad. Tengo que hacer lo que me dicta el corazón a cada momento.

P. Más de uno se pregunta cómo se puede competir en las listas de éxitos interpretando jazz.

R. No tengo la respuesta a esa pregunta. Sí sé que hay muchos que creen que lo mío ha sido un camino de rosas, cuando lo único que me diferencia es que he contado con el apoyo de quienes están a mi alrededor. Y, aún así, no puedo decir que la cosa fuera fácil, sobre todo al principio. Pero nunca hice un plan para llegar a ningún lugar, simplemente estaba preparada para lo que tuviera que venir. Y no ha sido hasta el año 2000 en que he empezado a tocar realmente jazz. Así que, de verdad, llevo sólo cuatro años.

P. ¿Le escucharemos cantando en español?

R. Algún día me tendré que poner con ello... Lo he intentado, grabé una versión de Bésame mucho, pero es algo para lo que se necesita mucha seguridad. La forma en que interpreto y canto conlleva una enorme dosis de concentración, no puedo evitar involucrarme emocionalmente en lo que hago. Es un trabajo muy duro y no puedo aplicar semejante intensidad a un repertorio que no domino.

P. Después de trabajar con Clint Eastwood y con Woody Allen, ¿tiene pensada alguna nueva incursión cinematográfica?

R. En este momento estoy al margen de todo. He perdido el contacto con el mundo desde que empecé la gira, en mayo, pero es que no tengo tiempo para nada. Acabo de hacer ocho shows en nueve días, lo que no me deja tiempo para pensar en nada que no sea descansar. En este momento, lo que más deseo es viajar a Madrid porque voy a coincidir con mi marido, que estará de promoción. Dado que no nos vemos demasiado, va a ser un encuentro muy romántico.

P. ¿Veremos algún día a la reina del glamour en la portada de uno de sus discos luciendo camiseta y vaqueros?

R. Eso nunca se sabe. ¡A lo mejor aparezco con un traje de payaso!

Diana Krall, en el pasado Festival de Jazz de Vitoria.
Diana Krall, en el pasado Festival de Jazz de Vitoria.REUTERS
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_