_
_
_
_

El Canto del Loco estrenará en Barcelona sus últimas canciones

El grupo ha vendido ya 200.000 copias de 'Estados de ánimo'

Tras dos años de gira ininterrumpida, más de 230 conciertos y un calendario sin vacaciones desde 2000, El Canto del Loco ha logrado un doble platino por Estados de ánimo, su penúltimo disco. Amaia Montero, cantante de La Oreja de Van Gogh, entregó en Barcelona el galardón que acredita 200.000 copias vendidas. Los de El Canto aseguraron sin prepotencia que la popularidad ya les empieza a cansar.

Los deberes ya están hechos. "¿La fama, las mujeres y las drogas?... todo cansa", afirmaron sin que esta frase pudiese tomarse como un gesto de orgullo y prepotencia. El grupo, que actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el próximo 1 de octubre, está en pleno idilio con la popularidad, "aunque en algunos momentos ya comienza a cansarnos", afirmó David, su cantante. "De todas formas", dijeron para demostrar que fama y dinero no les ha vuelto unos cretinos engreídos, "lo que más nos importa siguen siendo nuestros amigos de siempre y el cariño de nuestras familias".

A pesar de todo se nota que El Canto está todavía bajo los efectos de esa embriaguez que genera ver los sueños cumplidos. "Llevamos casi cinco años sin parar de trabajar, pero, qué le vamos a hacer, nos hicimos músicos, es nuestra vocación, siempre hemos querido tocar". La emoción del éxito no ha perturbado la capacidad de análisis de la banda, que, dicen, "para evitar que la gente se canse de nosotros" tomará unas vacaciones una vez acabada la gira a mediados de octubre. David, el cantante, no descansará mucho, pues casi de forma inmediata comenzará a rodar una película en la que también estarán Nancho Novo y El Sevilla. "Será una película sobre grupos musicales", avanzó mirando a sus seguidoras allí presentes. Una colección de fans que han visto actuar al grupo al menos en una treintena de ocasiones.

Cinco discos

Los prácticamente cinco años que llevan juntos han servido para que los miembros de El Canto del Loco hayan editado cinco discos, dos de ellos en directo. Preguntados por si no se consideran demasiado prolíficos, una forma elegante de interesarse por si la discográfica no les está exprimiendo en exceso; el grupo respondió: "En nuestros viajes por el extranjero nos hemos dado cuenta de que los grupos tienen muchos más detalles con sus seguidores que en España, país en el que todo queda ceñido a la discografía digamos convencional. Creemos que editar discos como nuestros directos es enriquecer la música, darle más valor y un sentido especial para los seguidores".

Muchos de esos seguidores, para ser exactos seguidoras, suelen subir a los escenarios invitados por el grupo. "Todas cantan muy mal menos una cría que subimos en Calahorra", dijo David. Sobre su concierto, adelantaron que estrenarán alguna pieza nueva compuesta recientemente y que "interpretaremos nuestro mejor repertorio". En conjunto, al gentío que se espera que acuda al Palau Sant Jordi le esperan unas dos horas de pop-rock juvenil lleno de descaro. El de un grupo que lleva más de dos años en la carretera.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_