Zapping
Desprecio
Se me estropeó Tele 5 en el televisor y avisé al antenista. Al llegar, el técnico me dijo: "Tampoco se pierde usted nada". Pero los tele-fágicos queremos siempre más, y aunque en Tele 5, al igual que en Antena 3, predominen las onomatopeyas de granja y el tufo a encierro, también hay zonas de programación muy respetables.
Vergüenza
Idoia Bilbao, miembro del tribunal de Salsa rosa, declara, al referirse en una entrevista a los espacios de la llamada telebasura: "A mucha gente le da vergüenza decir que ve un programa de este tipo, pero yo siempre los defenderé a muerte". Humildemente, me permito sugerirle a Bilbao que procure no defender a muerte nada, por si acaso. Y, de paso, le confieso que, en mi caso, no me da vergüenza decir que veo programas de este tipo. Lo que a veces me da vergüenza es verlos.
Sin sombra
En el Cara a cara de CNN+ y Canal +, Antonio San José entrevistó a Carlos Ruiz Zafón, que volvió a lucir su camisa de dantescas y literarias llamas. Ponerse siempre la misma camisa para las entrevistas es una ironía que demuestra que no sólo los políticos saben jugar con su imagen. Ruiz Zafón resulta más convincente como escritor que Leo Montes, el novelista que Jorge Sanz interpreta en El inquilino (Antena 3). Zafón estuvo cordial y recordó sus tiempos como mercenario de la publicidad, un género que no contribuyó al éxito de su libro La sombra del viento, popularizado gracias a libreros y lectores. Por cierto: leo que la cadena Adverd Channel emitirá 24 horas diarias de publicidad. Lo irónico del caso es que sus directivos han decidido que cada hora de programación incluirá nueve minutos de anuncios.
Anzuelo
Gran Hermano 6 sigue exprimiendo el lema "La vida en directo". En el GH fundacional la frase tenía más sentido. El actual ha perdido muchas virtudes y es esclavo de la estrategia. Una vez saben cómo pueden explotar su intimidad y amasar dinero fácil, los participantes calculan sus movimientos sabiendo que es más rentable ser ex concursante que concursante. Además han traicionado el espíritu inicial de reunir a personas que no se conocen y, con un sentido sensacionalista del azar, promocionan reencuentros entre gente que ya coincidió en el pasado. El tiro les ha salido por la culata. El concursante Salva conocía a Mercedes y a Jany, pero, al ver a Salva, Mercedes no aceptó la sorpresa y exigió marcharse pese al pressing de las demás concursantes y de Roberto Ontiveros, director de GH. Mercedes, sin embargo, no mordió el anzuelo ni se ablandó con el sermón. "No me gustan los culebrones", dijo. ¡Qué más quisiera GH que tener la altura moral de los culebrones! ¿Y La granja de los famosos? Puede resumirse con la frase que su presentadora, Terelu Campos, pronunció la noche del estreno: "Ingresan en la granja". Parecía que entraban en un centro de rehabilitación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.