_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Sorteo de la 'Champions'

Rivales de todo tipo

El Valencia se enfrentará al Inter, el Barça al potentísimo Milán, el Madrid al Roma de Totti y el Depor a Benítez

Rivales de todo pelaje y condición. Desde algunas de las plantillas más relevantes del firmamento continental hasta equipos sin tradición en el panorama europeo. Ésa es la sensación que dejó el sorteo de los grupos de la Liga de Campeones que arranca el próximo 14 de septiembre. El Valencia medirá fuerzas con un renovadísimo Inter de Milán, con el Werder Bremen, actual campeón germano, y con el Anderlecht belga.

El Barça se encontrará con el potentísimo Milan que conquistó la última Liga italiana y que el curso pasado fue para muchos el mejor equipo de Europa pese a haber sido apeado por el Deportivo contra pronóstico. El cuadro catalán también se medirá con el Celtic de Glasgow, que eliminó a los azulgrana en la pasada edición de la Copa de la UEFA, y con el modesto Shaktar Donest ucraniano. El Real Madrid se enfrentará al Roma que lidera el gran Totti, a un Bayer Leverkusen alejado de sus mejores tiempos, y al Dinamo de Kiev, a cuyo gélido estadio viajará en noviembre. Y allí se encontrará al velocísimo Verpakovskis, el delantero letón que sorprendió en la pasada Eurocopa.

El Deportivo se cruzará con el españolizado Liverpool de Rafa Benítez. También con el Mónaco, vigente subcampeón de Europa, y con el Olimpiakos griego, en el que milita un Rivaldo. La UEFA, por otro lado, designó ayer a Deco mejor jugador de la pasada Champions y mejor centrocampista. Baía fue considerado el mejor portero, Ricardo Carvalho, mejor defensa y Fernando Morientes, mejor delantero.

GRUPO A (DEPORTIVO) LIVERPOOL

Owen fichó por el Madrid, y las ilusiones de Anfield se centran en la llegada del explosivo goleador francés Djibril Cissé y de la armada española avalada por Rafa Benítez: Xabi Alonso, Luis García, Josemi y Núñez. A su lado, el centrocampista Gerrard o el delantero checo Baros, en un equipo que apenas comienza un proceso de transformación para honrar las glorias de su fantástico pasado.

MÓNACO

Cambiaron de aires Morientes, Rothen y Giuly, los mejores del equipo en el último curso. Para sustituirlos, el Mónaco ha optado por la diversidad, fichando al rapidísimo y potente delantero uruguayo Chevantón, que llega del Lecce, al joven y ofensivo lateral brasileño Maicon, y al delantero del Inter Kallon, originario de Sierra Leona y que la temporada pasada sufrió una sanción de varios meses por dar positivo en un control antidopaje en Italia.

OLIMPIAKOS

Tras cinco años sin conseguir ganar la Liga griega, el Olimpiakos ha optado por reforzarse con un fichaje de los que hacen ruido. A sus 32 años, Rivaldo prueba suerte en el fútbol griego, tras sus efímeras estancias en el Milan y en el Cruzeiro. Coincidirá con su compatriota Giovanni, y también con el central argentino Schürrer. La presencia en la plantilla de algunos internacionales que triunfaron en la pasada Eurocopa anima al conjunto heleno.

GRUPO B (R. MADRID) ROMA

Se fueron Samuel y Emerson, los dos hombres más destacados en el armazón defensivo. Y se fue Capello, tras cinco temporadas. Con él se va un estilo pretoriano muy alejado del perfil del nuevo técnico, Claudio Prandelli, cuyo talante motivador sostuvo en las pasadas campañas al Parma en medio de una grave crisis financiera. Su presidente, Franco Sensi, se da por satisfecho con mantener a Totti. A su lado, el joven delantero Cassano.

BAYER LEVERKUSEN

Mucho han cambiado las cosas para el conjunto alemán desde mayo de 2002, cuando perdió ante el Real Madrid la final de la Liga de Campeones. De aquel once apenas quedan cuatro jugadores. Tras una crisis deportiva que estuvo a punto de mandarle al descenso, ahora parece haber recobrado algo del prestigio perdido. Dirigido por Klaus Aughentaler, su juego suele ser bastante directo, acusando además algunas deficiencias defensivas centradas en su pareja de centrales brasileños: Juan y Roque Junior. Ahora es otro brasileño, el elástico delantero França, el jugador más en forma del equipo.

DINAMO DE KIEV

La fase previa de la Champions resultó un auténtico infierno para el Dinamo. Perdió en casa ante el Trabzonspor turco y la directiva despidió a Mijailichenko. Josef Szabo asumió el cargo y el equipo logró en el partido de vuelta ganar en tierras turcas y acceder a la máxima competición continental. El contragolpe es el estilo preferido del Dinamo lejos de su estadio. Más aún tras contratar al pequeño y rapidísimo delantero letón Verpakovskis, que brilló en la pasada Eurocopa. Sus otras opciones ofensivas son el dinámico centrocampista brasileño Diogo Rincón, o el cabeceador argentino Nanni.

GRUPO F (BARCELONA) MILAN

El central holandés Stam, el centrocampista francés Dhorasoo y el delantero argentino Hernán Crespo son las tres principales incorporaciones del que fuera campeón hace dos temporadas.

CELTIC

Líder de la Liga escocesa, el conjunto católico de Glasgow aún lamenta la marcha de Larsson al Barcelona. Será recibido como un héroe en Celtic Park, un estadio de sabor clásico en el que el espectáculo también está en los graderíos, con los hinchas escoceses entonando el himno "you never walk alone" que comparten con el Liverpool. Acaba de contratar al brasileño Juninho, ex del Atlético de Madrid que militaba en el Middlesbrough, y al delantero senegalés Camara.

SHAKTAR DONEST

Bernd Schuster, actual técnico del Levante, define al equipo ucraniano como un conjunto "duro, incómodo y con mucha fuerza física". Habla con conocimiento de causa porque dirigió al equipo durante varios meses la temporada pasada. Su presidente, el multimillonario Rinat Akhmetov, no ha reparado en gastos para robustecer el equipo en su aventura europea: ha pagado al Brescia 28 millones de dólares por el traspaso del rocoso centrocampista brasileño Matuzalem. Está entrenado por el trotamundos rumano Mircea Lucescu.

GRUPO G (VALENCIA) INTER

La sequía de títulos que sufre el club desde que en 1998 ganara la Copa de la UEFA ha convertido a los hinchas interistas en abonados a la desilusión. Esta temporada también toca renovarse. Davids, Cambiasso, Verón o Mihajlovic son algunas caras nuevas en el club de la Pinetina, cuyo banquillo ocupará Roberto Mancini tras su buen trabajo en el Lazio.

ANDERLECHT

Muy lejos de sus tiempos de gloria, el Anderlecht no pasa ahora por un buen momento. Pese a que ganó la pasada campaña el campeonato belga con mucha comodidad, sus últimas apariciones en el concierto europeo han sido decepcionantes. Apenas se ha reforzado este año y jugadores de hasta 12 nacionalidades distintas conviven bajo la dirección del técnico Hugo Bross. Como mejor individualidad, el potente delantero Aruna Dindane.

WERDER BREMEN

El histórico doblete conseguido en Alemania la pasada temporada elevó al Werder Bremen a los altares. No podrá contar con su principal referencia ofensiva de la pasada campaña. El brasileño Ailton, que se convirtió en el máximo goleador de la Bundesliga anotando 28 tantos, fichó por el Schalke, dejando huérfano a al conjunto entrenado por Thomas Schaff, que no ha podido encontrarle un sustituto de garantías. El Werder cuenta con el francés Micoud como director de juego en el medio campo.

De izquierda a derecha, Rafa Benítez, técnico del Liverpool; Roberto Mancini, entrenador del Inter; Shevchenko, delantero del Milan, y Totti, capitán del Roma.
De izquierda a derecha, Rafa Benítez, técnico del Liverpool; Roberto Mancini, entrenador del Inter; Shevchenko, delantero del Milan, y Totti, capitán del Roma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_