El desalojo del 'gaztetxe' de Pamplona suma ya 55 detenidos
La Policía Foral continuó ayer el desalojo del antiguo frontón Euskal Jai, en el centro de Pamplona, okupado desde 1994. Cinco personas lograron a primera hora de la tarde subir de nuevo al tejado del gaztetxe, horas después de que los agentes diesen por concluida la operación tras la detención de 49 personas. Otras seis fueron arrestadas en los disturbios que siguieron el lunes a una concentración en apoyo de los okupas.
El Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno foral aseguran que existe en la región un núcleo de "ideólogos de la bunquerización" y okupas "profesionales" que practican un método "perfectamente planificado" de "resistencia a la voluntad democrática" de las instituciones, según el director general de Interior del Ejecutivo navarro, Juan Ramón Rábade. Su actuación ya se puso de manifiesto la pasada primavera en el complicado desalojo de Itoiz y Artozqui.
El desalojo se saldaba ayer con los 49 okupas arrestados, entre ellos tres menores y cuatro extranjeros, disturbios en la noche del lunes con lanzamiento de piedras y cócteles molotov, la quema de 21 contenedores, otros seis detenidos en estos altercados, el ataque con artefactos incendiarios a un cajero automático y seis heridos leves, de ellos cuatro agentes. Todos los detenidos han pasado ya a disposición judicial y han quedado en libertad, a la espera de juicio.
Ayer tarde se reprodujeron algunos enfrentamientos en el centro pamplonés. Mil personas se concentraron en la plaza del Castillo, rodeados por decenas de agentes, para respaldar a los okupas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.