_
_
_
_

Arrestados 37 'okupas' en el desalojo de un edificio en Pamplona

Agentes de la Policía Municipal, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la Policía Foral desalojaron ayer el gaztetxe (local juvenil) de Pamplona, ubicado desde hace una década en un antiguo frontón en el centro de la ciudad. Un total de 37 jóvenes que okupaban el lugar, entre ellos tres menores, fueron identificados y detenidos. La mayoría quedó posteriormente en libertad. Dos de los okupas y un agente sufrieron heridas leves en los incidentes que se registraron durante el desalojo. Las excavadoras iniciaron de inmediato el derribo del inmueble.

Al caer la tarde, unas 15 horas después de que empezase el desalojo, otros siete jóvenes seguían en el edificio, según la Policía Municipal, que intentaba sacarlos.

Más información
Cien 'okupas' se enfrentan a la policía para impedir un desalojo en Barcelona

La alcaldesa de Pamplona, la regionalista Yolanda Barcina, justificó la operación por el estado ruinoso del edificio, la realización de actividades "lucrativas" de hostelería sin control y el desarrollo de actos de grupos vinculados a la ilegalizada Batasuna. El Ayuntamiento, dueño del inmueble desde junio, quiere construir en el solar un complejo de piscinas para los vecinos.

Sobre las siete de la tarde, varios cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se concentraron en la céntrica plaza del Castillo para apoyar a los okupas. Tras la concentración, los manifestantes se desperdigaron por las calles adyacentes, en las que cruzaron contenedores y vallas. Agentes del CNP realizaron varias cargas. Durante una de ellas un viandante resultó herido en la cabeza de una pedrada y tuvo que ser trasladado a un hospital en ambulancia.

En los incidentes que se sucedieron durante todo el día fueron arrestados cuatro jóvenes, uno de ellos menor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Un viandante que recibió una pedrada en los incidentes posteriores a la concentración en apoyo a los <i>okupas.</i>
Un viandante que recibió una pedrada en los incidentes posteriores a la concentración en apoyo a los okupas.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_