_
_
_
_
Crónica:Atenas 2004 | WATERPOLO
Crónica
Texto informativo con interpretación

Italia no resiste la embestida de Iván Pérez

El 'boya' de origen cubano debuta con España en unos Juegos y se saca la espina de su ausencia en los de Sidney

Para España era un partido especial, pero para Iván Pérez mucho más. Su país natal, Cuba, le cerró las puertas de los Juegos de Sidney 2000 cuando había realizado toda la pretemporada con España. El estallido del caso Niurka Montalvo le salpicó y se quedó sin viajar a Australia. Por eso el encuentro contra Italia se había convertido en crucial en su carrera. Debutaba con España en una competición olímpica. Y no quería perder. Su aportación fue importante para consolidar la superioridad.

"Fue bonito", explicó después Pérez; "me privaron de ir a Sidney y me cerraron el camino de ganar mi primera medalla olímpica. España concluyó la cuarta, pero estoy convencido de que, si yo hubiera podido jugar, habríamos mejorado ese resultado. Estaba en un gran momento. Y ahora, por fin estoy aquí. Y me lo planteo como mis primeros Juegos y tal vez los últimos con España. Por tanto, sólo me vale ganar".

ITALIA 4 - ESPAÑA 5

Italia: Tempesti; Buonocuore, Fiorentini, Angelini (1), Rath (1), Silipo, Bencivenga. Postiglione, Binchi, Felugo (1), Alessandro Calcaterra (1) y Roberto Calcaterra.

España: Andreo; Pedrerol (1), Molina, Hernández (1), Ballart, Gómez, Iván Pérez (1). Marcos, Iván Moro (1), Sánchez Toril, Daniel Moro (1) y Javi García.

Árbitros: Zoran Tomic (Croacia) y Boris Margeta (Eslovenia).

Unos 3.000 espectadores en el pabellón cubierto del Centro Acuático.

4º CUARTO

3º CUARTO

2º CUARTO

1º CUARTO

1-2

1-3

0-0

2-0

No son sus primeros Juegos porque en 1992 ya disputó los de Barcelona con Cuba, que concluyó en el octavo lugar. Después, en 1995, decidió que ya había dado a su país todo lo que debía darle y viajó a España para quedarse. Tuvo una oferta del Poble Nou (Barcelona) y fue nacionalizado dos años más tarde, en 1997. "Simplemente, quería cambiar de aires y comprobar hasta dónde podía llevarme mi waterpolo. Y ha sido bastante lejos", dice. Su presencia fue decisiva en un momento en que España se estaba planteando la renovación de sus grandes estrellas. Pérez jugó con Estiarte, Sans y García cuando la selección ganó el título mundial en 1998. Y en 2001, cuando se repitió la corona en Fukuoka, seguía allí aunque los demás ya se habían ido.

Ahora, ya con 33 años, es uno de los veteranos, uno de los puntales de la selección que tumbó a Italia y dio un paso de gigante para concluir la primera de su grupo y pasar a las semifinales. Con su portentoso físico, Pérez se agarró a su posición de boya y hundió en las profundidades a Binchi, el hombre que le marcaba, abriendo canales a sus compañeros para que España encarrilara el partido. Él mismo marcó el tercer gol. Sin embargo, la causa fundamental que llevó a esa situación fue el excelente trabajo defensivo del cuadro, que supo frenar todas las marrullerías de los correosos italianos,.

"No sé lo que pasará ahora", explicó Pérez, "pero Italia era el rival más fuerte de nuestro grupo. Si ganamos a Grecia, prácticamente estaríamos en las semifinales y en la lucha por las medallas".

Marcos (a la izquierda) pugna con Bencinvenga.
Marcos (a la izquierda) pugna con Bencinvenga.REUTERS
Iván Pérez controla a un adversario.
Iván Pérez controla a un adversario.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_