_
_
_
_

El forense apunta que el fallecido en el Puerto Olímpico murió por un puñetazo

Ana Pantaleoni

Las conclusiones preliminares del informe elaborado por el forense del caso del Puerto Olímpico de Barcelona concluyen que J. M. S. M., de 45 años, murió como consecuencia de un golpe en la cabeza, probablemente con un puño cerrado, que le provocó un hundimiento del hueso parietal y que impactó en la masa encefálica, según fuentes de la investigación judicial.

El informe descarta que el golpe fuese consecuencia de una caída y que se utilizara un arma blanca porque el tejido capilar no presentaba herida ni fisura alguna, según informó ayer la cadena SER.

J. M. S. M. murió el pasado domingo, 12 horas después de una discusión que se produjo en el interior del bar musical Tago Mago de la zona de ocio del Puerto Olímpico. El portero del local Onay S., de 30 años, ingresó el miércoles en prisión provisional sin fianza como medida cautelar. La pareja de la víctima declaró que Onay S. le propinó una paliza mortal, aunque el encarcelado, de nacionalidad cubana, sostiene que es inocente.

Un segundo portero, Rachid M., de 25 años, pasará hoy a disposición judicial por su presunta implicación en la muerte de J. M. S. M. Varios testigos han declarado que Onay S. y Rachid M., que trabaja en un bar cercano a Tago Mago, participaron juntos en la agresión, según fuentes de la investigación.

Onay S. pudo haber solicitado la ayuda de Rachid M. mediante el sistema de comunicación de los porteros en la zona para desalojar a la pareja del local mientras discutían. El joven, de nacionalidad marroquí, también se declara inocente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_