_
_
_
_
Reportaje:PUERTOS CON ENCANTO | Verano 2004

Sin plazas en la ciudad flotante

El puerto de Almerimar ofrece todo tipo de servicios a los navegantes

No hay que entender de barcos para acercarse hasta el puerto deportivo de Almerimar. Basta con apreciar la gastronomía, el deporte o, simplemente, el placer de la contemplación de imponentes de veleros de esloras imposibles o preciosos yates de hasta 30 metros. Este puerto es lo suficientemente grande como para que uno invierta 15 días comiendo especialidades culinarias de cada región española o cocinas internacionales sin que tenga que repetir menú: ora un paella valenciana, ora un cochinillo al más puro estilo segoviano, que si una pizza, que si comida cantonesa, irlandesa, raciones a la española en típicas tabernas, bacanal de mariscos, helados alicantinos...

Con capacidad para 1.100 amarres y barcos de hasta 60 metros de eslora, el puerto deportivo de Almerimar se ha convertido en referente andaluz. Dispone de cuatro dársenas, un muelle para barcos de 60 metros y tres pantalanes. Hasta el grupo teatral La Fura dels Baus alabó sus características cuando estrenó en el 27º Festival de Teatro de El Ejido, el pasado junio, su obra Matria, a bordo del Naumon atracado en el muelle 1 del recinto portuario. "Salieron encantados porque el Naumon no puede entrar en ningún puerto deportivo de España", apunta el capitán del puerto, José Rodríguez.

El 70% de las embarcaciones procede del extranjero. El varadero de la marina, el más grande de España, con 24.000 metros cuadrados, cuenta con embarcaciones australianas, norteamericanas, alemanas, inglesas, holandesas y argentinas. "En septiembre, ya no cogemos más barcos. El año pasado, más de 200 se quedaron fuera. Contamos con orgullo que ofrecemos el mejor tratamiento para la osmosis (filtración de agua dentro de la fibra) en el casco de los barcos", explica Antonio Darás, contramaestre. El mercado de compra-venta de embarcaciones es también intenso.

Un paseo concienzudo nos llevará hasta el segundo pantalán donde está atracado el Wodnik's, un barco de época de madera de unos 22 metros de eslora que se alquila con patrón para todo tipo de actividades: rodajes de películas, despedidas de soltero, fiestas a bordo, etcétera. A juicio del capitán, la conclusión de la Autovía del Mediterráneo constituyó un revulsivo vital para este puerto. "Ahora, un madrileño está a cinco horas de su amarre. Y, si uno coge el coche en Navarra y toma la autovía no la suelta hasta llegar a El Ejido", explica Rodríguez. En su urbanización, una de las más grandes junto a la de Sotogrande (Cádiz), el visitante dispone de tres hoteles, un campo de golf de 18 hoyos a 300 metros, monitores de vela y windsurf y servicios de hípica con excursiones al Paraje Natural de Punta Entinas. El paseo puede concluir o arrancar, según los gustos, en la pequeña iglesia del puerto, diseñada por un arquitecto navegante como un barco al revés. Para sus usuarios, el puerto ofrece un servicio de autobús los tres primeros miércoles del mes que trasladan al visitante al mercadillo de El Ejido o al hipermercado que existe a las afueras del municipio.

Instalaciones. Urbanización Almerimar. Torre de Control. 04711 El Ejido (Almería). Telf. 950 60 77 55. www.marina-almerimar.com Servicios a barcos: limpieza de cascos, chorreo con arena, pintura y patente, tratamiento de osmosis, reparaciones mecánicas, carpintería, fabricación de jarcias, trimaje de mástiles, mantenimiento embarcaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_