_
_
_
_

Arabia Saudí convoca por primera vez unas elecciones locales

Arabia Saudí, monarquía conservadora musulmana, acaba de dar un paso hacia la democracia. Las autoridades saudíes anunciaron el pasado miércoles que se celebrarán elecciones para designar la mitad de los 178 consejos municipales en las 13 provincias del reino. El Gobierno de Riad cumple así con su promesa, hecha en octubre del año pasado, de celebrar elecciones municipales. Se trata de las primeras elecciones organizadas a escala nacional.

Apoyado por expertos de Naciones Unidas, el ministro de Asuntos Municipales y Rurales, el príncipe Mitab, encargado de preparar las elecciones, ha indicado que los comicios se celebrarán en tres etapas. Los electores de la provincia de Riad serán los primeros en acudir a las urnas, en noviembre, después del Ramadán. Una segunda etapa en enero en la Provincia Oriental y las provincias del sur (Asir, Al Baha, Yizan, Nayran), mientras que la tercera se celebrará a principios de 2005, después de la peregrinación, en las provincias de Meca y Medina y las del norte (Fronteras del Norte, Tabuk, Hail, Qasim y Al Yuf).

Más información
La casualidad conduce a la captura del terrorista más buscado de Arabia Saudi

El ministro ha indicado, sin embargo, que las normas respecto a las condiciones y las cualificaciones de los votantes y de los candidatos "serán publicadas pronto". El diario saudí Al Watan revela que, en principio, los menores de 21 años, las mujeres y los extranjeros no tendrán derecho a votar ni a presentarse.

Mujeres sin derecho a voto

Arabia Saudí cuenta con 7,7 millones de mujeres, 4,3 millones de las cuales están en edad de trabajar, según las autoridades. Sin embargo, sólo 300.000 ejercen una actividad profesional. Aisladas en la esfera privada, las saudíes reivindican hoy los mismos derechos que los hombres (conducir, viajar solas, votar).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Autorizadas a ir a la escuela desde 1962, representan la mayoría de los 400.000 estudiantes matriculados en la Universidad. Quieren trabajar en la enseñanza, la medicina y los negocios. Las mujeres representarían el 70% de los ahorros en los bancos del reino, según reconoció el Ministerio saudí de Comercio en junio pasado. Varias mujeres se atreven a denunciar la visión patriarcal de la sociedad y recordar que lo más importante es que los hombres aprendan a respetarlas.

Arabia Saudí es el único país de la península Arábiga donde no se celebran elecciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_