_
_
_
_

Los zaplanistas dicen que puede haber lista alternativa en el congreso regional

Las dos facciones del PP valenciano se enzarzaron ayer en una guerra de cifras, porcentajes, interpretaciones y reproches. Ambos bandos se consideran fortalecidos tras los resultados de las votaciones para elegir a los compromisarios del congreso nacional del partido.

Fuentes de la dirección provincial del PP en Valencia afines a Zaplana advirtieron que si no hay gestos de integración por parte del equipo de Francisco Camps están en condiciones de presentar una candidatura alternativa en el próximo congreso regional previsto para finales de año. "Con la exclusión, la pelea está servida", señalaron estas fuentes.

En Alicante, única provincia donde los zaplanistas se impusieron a los campistas, el sector que respalda al presidente regional volvió a denunciar coacciones y amenazas de la dirección del partido -controlada por los zaplanistas Joaquín Ripoll y Julio de España- a los militantes para que respaldaran al aparato de la formación.

La interpretación en Alicante llegó al extremo de que la lista de Orihuela que encabeza su alcalde, José Manuel Medina, se la atribuyeron las dos facciones, aprovechando la indefinición de éste. Los alcaldes de Alicante, Luis Díaz Alperi, de Torrevieja, Pedro Hernández Mateo, y de Crevillent, César Augusto Asencio, aseguraron, en rueda de prensa, que el 45% de los compromisarios de la provincia son partidarios de Camps, y acusaron a Ripoll de "engordar" sus votos. Según los alcaldes, de los 103 compromisarios electos en Alicante, entre 49 y 51 son del sector de Ripoll y 42 son afines a Camps. Y entre 10 y 12 son "no adscritos" por "temores y miedos". Los ediles denunciaron "irregularidades" en los censos de Elche y de Rojales que llevarán al Comité Nacional de Derechos y Libertades.

Ripoll, por su lado, rechazó irregularidades en los censos, y presiones o coacciones a los militantes. Sobre los resultados, el secretario general del PP aseguró que los partidarios de Zaplana han ganado claramente en Alicante, con un 75% en la capital.

La valoración de los resultados provocó ayer un aluvión de reproches entre cargos públicos del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_