_
_
_
_

Los españoles creen que hay muchos inmigrantes, pero que son necesarios

La encuesta del CIS vuelve a situar el paro a la cabeza de los problemas de España

Más de la mitad de los españoles, el 53,3%, consideran que hay demasiados inmigrantes en España, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de mayo. No obstante y en una proporción ligeramente mayor, el 53,7% de los encuestados cree que estos trabajadores son necesarios. La última encuesta de CIS vuelve a situar al paro como principal problema, seguido del terrorismo y ETA.

Más información
La mayoría opina que la monarquía es algo del pasado pero garantiza la estabilidad
El Centro de Investigaciones Sociológicas lleva 20 años preguntando sobre la Monarquía
Interceptadas tres pateras en aguas de Andalucía con 133 inmigrantes a bordo

En términos generales, el 89,3% de los españoles considera que toda persona debería tener libertad para vivir y trabajar en cualquier país. El 42,8% cree que el fenómeno de la inmigración es más bien positivo para España, frente a un 28% que lo considera negativo. Respecto a las leyes que regulan la entrada y permanencia de extranjeros, el 23,5% de los preguntados las considera demasiado tolerantes, y el 31,8% más bien tolerantes; hay un 12% que las califica de más bien duras.

Un 85% de los encuestados en el barómetros del CIS cree que la política más adecuada con los trabajadores inmigrantes es permitir la entrada sólo a aquellos que tengan un contrato de trabajo; el 7,2% apuesta por permitir la entrada sin poner ningún tipo de obstáculo, y el 3,6% se inclina por prohibirles por completo la entrada.

Preguntados por su opinión sobre las leyes que regulan la inmigración en España, casi el 32% las considera "más bien tolerantes" y un 23,5% las ve "demasiado tolerantes", mientras el 14% las considera duras o demasiado duras. El 8,3% desconoce la legislación.

En cuanto a las condiciones de vida de los inmigrantes en España, el 33,7% considera que viven bien y el 34% cree que mal. A la pregunta sobre si le importa que sus hijos compartan en el colegio la misma clase que niños de familias inmigrantes, el 75,2% responde que no le importa nada, el 13% afirma que le importa poco y el 5,7% asegura que le importa bastante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los encuestados creen que los españoles tratan a los inmigrantes con desconfianza (42,7%), con indiferencia (14,3%) y con amabilidad (16,1%).

El barómetro de mayo vuelve a situar el paro en cabeza de los principales problemas de España (63,6%), seguido del terrorismo y ETA (51,9%) y de la vivienda (23,7%). El orden de prioridades cambia cuando la pregunta se refiere a los tres problemas que afectan personalmente a los encuestados: el desempleo se mantiene en primer lugar (36%), pero el segundo pasa a ser ocupado por la vivienda (21,2%) y el tercero el terrorismo y ETA (18,6%).

El estudio del CIS se realizó entre el 27 y el 31 de mayo a través de 2.500 entrevistas proporcionales., y los puntos de muestreo fueron 168 municipios y 45 provincias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_