_
_
_
_

Los gemelos Barclay compran el diario de mayor tirada de Londres

Los multimillonarios pagan 1.100 millones por 'The Telegraph'

Los gemelos David y Frederick Barclay cerraron el martes un acuerdo para comprar el diario londinense de mayor tirada, The Telegraph, por 665 millones de libras (1.000 millones de euros). El dúo millonario, que se han hecho también con la edición dominical, The Sunday Telegraph, y con la revista política The Spectator, inyectarán otros 64,5 millones de libras en los libros de cuentas del grupo periodístico, lo que eleva el coste de la operación a 729,5 millones de libras (casi 1.100 millones de euros).

El Telegraph es el diario de mayor tirada de la llamada prensa de calidad londinense, con una media de 875.000 ejemplares diarios, a pesar de que ha estado sufriendo una constante reducción de su difusión ligada a la caída general de ventas de la prensa y a su propia dependencia de un segmento de lectores de avanzada edad. Abanderado de la derecha conservadora y antieuropeo, la línea editorial no parece en peligro aunque el alto coste de la operación hace temer por el pleno mantenimiento de una plantilla de 1.000 personas que consumen una masa salarial de 75 millones de euros.

El acuerdo suscrito ayer parece poner fin a siete meses de incertidumbres que empezaron con la ruptura de relaciones en noviembre pasado entre la estadounidense Hollinger International, propietaria de las cabeceras, y el hasta entonces hombre fuerte de la compañía, lord Black de Crossharbour. Lord Black, propietario del 30% de Hollinger International y el 70% de los derechos de voto, alcanzó entonces un acuerdo con los Barclay para vender su paquete y derechos por 260 millones de libras. La operación fue bloqueada por la justicia de EE UU a instancias de Hollinger, que ha demandado a lord Black por la supuesta malversación de 1.250 millones de dólares (1.033 millones de euros).

Obstáculos al pacto

Aunque el pacto con los Barclay parece definitivo, lord Black anunció nada más conocerse la operación que piensa exigir un voto de los accionistas para darle validez. Aunque Hollinger International asegura que no necesita ese voto para vender una subsidiaria, el juez de Dellaware que paró el primer acuerdo entre los Barclay, lord Black, era citado ayer por el diario The Guardian afirmando que, a su juicio, "es dudoso" que un tribunal de Delaware niegue ese derecho a lord Black dada la importancia del grupo Telegraph en el conjunto de Hollinger International.

En cualquier caso, la victoria de los Barclay sobre el último competidor que aspiraba a la compra del Telegraph, el grupo de inversiones 3i, fue bien recibida en la redacción por la tradicional voluntad de permanencia de los Barclay en las empresas que adquieren. Los gemelos, que amasaron su fortuna en el sector inmobiliario y el transporte marítimo, son propietarios de los hoteles Ritz y Howard de Londres, los casinos Mirabeau de Montecarlo, la cadena de venta al detalle Littlewoods y los diarios The Scotsman, The Scotsman on Sunday y Business.

En su batalla por el Telegraph han derrotado no sólo a 3i, sino, con anterioridad, al grupo que edita el Daily Mail, al grupo alemán Axel Springer y a Richard Desmond, propietario del Grupo Express, que tiene también la mitad de la sociedad propietaria de la rotativa que imprime el Telegraph.

David Barclay (izquierda) y su hermano Frederick, tras ser nombrados <i>caballeros</i> por la reina de Inglaterra.
David Barclay (izquierda) y su hermano Frederick, tras ser nombrados caballeros por la reina de Inglaterra.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_