_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Juicio rápido

Los hechos: el día 16 de junio, al llegar a casa hacia las 17 horas, abro como siempre el buzón y encuentro una citación judicial para mi hijo. Le llamo y no le localizo. Cuando llegó a casa, hacia las 22 horas, se la doy. Su sorpresa al abrirla fue que le citaban a un juicio de faltas al Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona el mismo día 16 a las 17.34. Decidimos acudir a la mañana siguiente. Sorpresa aún mayor al decirnos que el juicio ya se había celebrado y que había sido condenado "por falta de ofensa leve a la autoridad". Nos quejamos de cómo se podía celebrar un juicio sin que el acusado se enterase y, por tanto, sin posibilidad de defensa.

Nos contestaron que "los juicios rápidos son así" y que la otra parte (la guardia urbana) sí se había presentado. Al insistir en que este hecho constituía un caso flagrante de indefensión, nos dijeron que ellos cumplían su misión (notificar la sentencia) y que podíamos recurrirla. Pero nosotros dijimos que no era con la sentencia con lo que no estábamos de acuerdo, sino con la celebración del propio juicio.

Ellos repetían que cumplían su misión y que tenían mucho trabajo: "¿Cogen la sentencia o se la enviamos por correo?". Al insistir nosotros en los mismos términos, el agente judicial le dijo a otro: "Si insisten los metemos a los calabozos". Ésta ya nos pareció una "razón" de peso para coger la sentencia y alejarnos de allí.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Reflexión. Por una parte, salí con una profunda sensación de desánimo: la "justicia" -me dije- no sólo no ampara al ciudadano, sino que es un peligro para él. Estos hechos me remontaban a antes de 1978. Además me hacían sentir como un imbécil: ¿por qué me esforzaba tanto yo en cumplir las leyes?

¿Por qué intento con tanto afán en mis clases de ESO que los alumnos crean en los derechos humanos y mantengan una actitud firme en su favor, si aquí las autoridades no respetan ni el derecho elemental de la defensa ante una acusación? Como se puede imaginar, en los "hechos probados" de la sentencia había muchas exageraciones que distorsionan un simple caso de enfado por haberse llevado la grúa el coche. Se dice que los juicios rápidos son para acelerar la justicia.

A ese ritmo es mejor que nos condenen directamente cuando algún agente se sienta ofendido y no gastemos tanto dinero en un personal que, como nos repetía el agente judicial, "no tenía por qué aguantar nuestras quejas". Continuamos siendo "súbditos" y no "ciudadanos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_