_
_
_
_

La Orquesta de Sevilla negocia la sustitución del director tras una temporada anómala

El proyecto de fusión de la ROSS y el Teatro de la Maestranza marca el relevo

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecerá 11 conciertos en la próxima temporada, que da comienzo el próximo jueves 16 de junio y concluye el 27 de mayo de 2005. El director jerezano Juan Luis Pérez, responsable de la programación, ha mostrado su voluntad de mezclar las partituras de los clásicos con la música más moderna. Juan Luis Pérez señala que su deseo es que incluso dentro de la música clásica haya un apartado de música que se haya interpretado poco o nunca en Sevilla. Sin embargo, esta apariencia de optimista normalidad oculta un panorama anómalo marcado por la desaparición del director titular de la orquesta, Alain Lombard, a lo largo de la temporada.

Lombard no ha cumplido con su compromiso de dirigir la orquesta. La actitud de Lombard ha causado un gran malestar en la Junta y el Ayuntamiento, que participan al 50% la empresa que gestiona la ROSS.

El presidente del Consejo de Administración de la orquesta y concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Marset, señala que "se negocia la salida" de Lombard. "Será en términos amistosos. Esperamos que en cuestión de días quede resuelta", agrega.

La ROSS sopesa las cualidades de más de 10 músicos como sustitutos de Lombard. Marset puntualiza que "se está tranquilamente considerando entre las instituciones el perfil de director" que requiere la orquesta. Marset opina que el nuevo titular de la orquesta deberá ser elegido en otoño. "Queremos que en otoño asuma la dirección artística y a comienzos de 2005, la titularidad", dice Marset, que agrega que el elegido se moverá "dentro del concepto de la orquesta desde el Teatro de la Maestranza, pero también con proyección internacional".

Marset creee que el director-gerente del Teatro de la Maestranza, José Luis Castro (que cumple su contrato el próximo 30 de junio), juega un papel "fundamental" en este recinto. La decisión sobre su continuidad la deberá tomar el consorcio que dirige el Maestranza, donde están representados Junta, Diputación, Ayuntamiento y Gobierno central.

La reciente destitución del director-gerente de la ROSS, Miguel Rufino, fue, a juicio de Marset, normal, ya que no era la persona adecuada para llevar adelante el proyecto. "A Rufino se le llamó para resolver una situación de mala gestión", dice el concejal. Marset reitera que Rufino cumplió su gestión, pero que el proyecto de fusión de la Orquesta y el Teatro de la Maestranza es de "una complejidad tal que afecta a temas artísticos, administrativos y laborales". "Eso no puede resolverlo un gerente con un perfil meramente económico", agrega Marset.

Ayuntamiento y Junta prevén que el proceso de fusión con el Teatro de la Maestranza solo podría ser una realidad en dos años o tres. Marset explica que la orquesta y el Teatro de la Maestranza "por separado pierden muchas energías económica y artísticamente". La fusión de ambos es decisiva "para que el Maestranza sea un gran teatro lírico". "Así, se optimizan recursos económicos y se unifican los dos proyectos en un solo proyecto de espacio lírico. Al Maestranza le faltaba una orquesta. La orquesta necesitaba una ubicación digna", concluye Marset.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_