_
_
_
_

Barberá pide 1.600 millones a Solbes para pagar el coste de todas las obras de la Copa del América

El Ayuntamiento y la Generalitat reconocen que no pueden asumir la financiación del proyecto

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el consejero de Economía de la Generalitat, Gerardo Camps, pidieron ayer al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, 1.600 millones de euros para financiar íntegramente el proyecto de la Copa del América, que se celebrará en Valencia en 2007. Solbes dejó claro el apoyo político del Gobierno al evento deportivo y trasladó a Barberá y Camps que si la Generalitat y el Ayuntamiento no colaboran financieramente en la obra, el ministerio deberá estudiar detenidamente un marco de financiación para llevarlo a cabo.

El PP rechazó incluir en los presupuestos del Estado varias partidas que ahora solicita
Más información
Increíble, pero verosímil

El vicepresidente segundo y ministro de Economía indicó tras la reunión que el Gobierno tendrá listo en las próximas semanas un documento en el que fijará las cuantías, fuentes y plazos de financiación para la Copa del América de vela, ya que ni el Ayuntamiento ni la Generalitat pueden asumir el coste del proyecto. Previamente, Rita Barberá convocará previsiblemente la próxima semana una reunión del Consorcio para que tomen posesión los representantes de la Administración central nombrados a finales de mayo y se inicien, si procede, los trámites para el comienzo de algunas obras. "Me daría por satisfecho si se empezaran a efectuar algunas licitaciones", dijo Solbes, que reiteró que su departamento necesitará varias semanas para estudiar el marco de financiación más adecuado para el proyecto.

Desde que se obtuvo la nominación de Valencia como sede de la Copa del América hace siete meses ni el Ayuntamiento ni la Generalitat han concretado los proyectos necesarios para su desarrollo. El PP, en la tramitación de la ley de Presupuestos del Estado para 2004 rechazó las enmiendas socialistas en las que se pedían partidas económicas concretas para la mejora de la ciudad y las infraestructuras propias de la competición deportiva. La alcaldesa de Valencia aseguró haber encontrado "plena sintonía" con el Gobierno del que dijo: "Nunca he dudado de su interés por apoyar este evento. Debemos abstraernos de posiciones políticas"La alcaldesa de Valencia y el consejero de Economía entregaron a Solbes un informe en el que se detallaban las obras relacionadas directamente con el evento deportivo así como otras actuaciones urbanísticas extra que, a juicio de Barberá, no forman parte de la financiación propia del evento, pero son necesarias para relanzar el turismo y mejorar las comunicaciones de la ciudad.

De los 1.600 millones solicitados por Barberá, 600 millones se destinarían a la construcción del canal de salida al mar, del dique y contradique, y del recrecimiento de los muelles, entre otras obras necesarias para la celebración de las regatas frente a las costas de Valencia. Éste era inicialmente el presupuesto que la propia Barberá solicitó hace unos meses al entonces vicepresidente económico, el popular Rodrigo Rato. La primera edil explicó ayer al ministro Pedro Solbes que la configuración del consorcio Valencia 2007, en el que las tres administraciones están representadas, con un porcentaje del 40%, 40% y 20%, sólo es vinculante para el desembolso de los 90 millones de euros abonados a la empresa ACM, propietaria de los derechos de la celebración de la regata. En este sentido, el consejero de Economía, Gerardo Camps, ha reiterado que el acuerdo entre las tres Administraciones se limitaba a lo pactado en el Consorcio, lo que permitía a la Generalitat impulsar otras actuaciones relacionadas indirectamente con la Copa del América como el reciente anuncio de la Esfera Armilar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ayer, la alcaldesa y el consejero de Economía de la Generalitat incluyeron en sus peticiones otros 400 millones de euros para financiar el traslado de las instalaciones de Unión Naval de Levante y de la empresa Temarsa fuera de la dársena del puerto de Valencia. Además, los representantes de las Administraciones local y autonómica reclamaron la agilización de actuaciones urbanas de muy diversa índole entre las que incluyeron "el soterramiento de la vía del ferrocarril del AVE, la mejora de los accesos al Club Náutico, la recuperación del barrio de El Cabanyal y distintos arreglos en el frente marítimo, el acondicionamiento para reconvertir la avenida del Puerto en un único sentido, la financiación de un puesto propio en Fitur para la Copa del América o la construcción de un nuevo puente sobre la autovía A-3 Valencia-Madrid para la descongestión del tráfico". Unas actuaciones, muchas de las cuales, carecen de proyecto, plazo de ejecución y presupuesto inicial. La petición de los populares contrasta con su oposición en el pasado debate de Presupuestos del Estado a varias enmiendas presentadas en el Senado por los socialistas Joan Lerma y Segundo Bru en las que solicitaban consignación presupuestaria para el canal interior de la dársena y la rehabilitación del barrio de El Cabanyal. Los senadores socialistas también reclamaron presupuesto para que el AVE Madrid-Valencia por Cuenca estuviera listo en 2007. A todo ello votó en contra el PP.

Pedro Solbes insistió en la necesidad de "analizar los márgenes de gasto disponibles", ya que se trataría de "gasto nuevo" que habría que comprometer en los presupuestos generales del año que viene, pero garantizó "el pleno apoyo del Gobierno" a este acontecimiento deportivo. En este contexto, fuentes del PSPV no descartaron que el Gobierno se viese abocado a acometer una operación inmobiliaria en los terrenos hoy ocupados por Unión Naval de Levante y Temarsa para financiar parte de las obras.

El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, insistió en el compromiso "inequívoco" del Gobierno central con la Copa del América y lamentó que desde el PP se reclame "que se solucione todo de la noche a la mañana" y "que se digan falsedades y medias verdades". En el Ayuntamiento de Valencia, el portavoz socialista, Rafael Rubio, subrayó que para que la competición sea un éxito debe haber "transparencia y participación" de los colectivos ciudadanos; condiciones que hasta ahora no ha cumplido el Consorcio Copa del América 2007 cuyas actuaciones no se han dado a conocer.

La influyente Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) dijo ayer a través de un comunicado estar "convencida de que el Gobierno central y el PSPV han asumido un firme compromiso con la Comunidad Valenciana para que la Copa del América sea un éxito". Según este grupo de presión, que recientemente invitó a Rita Barberá para les explicase personalmente el proyecto, la designación de Valencia como sede de la célebre competición de regatas fue una decisión "muy meditada, de enorme trascendencia económica, social y mediática y la entidad organizadora ACM cumplirá con los compromisos adquiridos".

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) también manifestó su compromiso y apoyo a la celebración del evento y con el Consorcio Valencia 2007 en el que están representadas las tres Administraciones.

El vicepresidente del Gobierno Pedro Solbes y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ayer en Madrid.
El vicepresidente del Gobierno Pedro Solbes y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ayer en Madrid.GORKA LEJARCEGI

Las contradicciones del PP

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró ayer que las "tres Administraciones [local, autonómica y central], gobernadas por distintos partidos políticos, están trabajando conjuntamente" en el proyecto de celebración de la Copa del América 2007 con sede en Valencia. "Todos somos un equipo, todos tenemos un papel importante, y todos tenemos que trabajar en la misma dirección porque el objetivo es conseguir el mayor éxito al servicio de todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana".

"Pido a los agoreros y a aquellos que se pasan el día intentando que nuestra Comunidad no progrese ni prospere, que intenten estar un tiempo tranquilos y dejen trabajar a los que estamos impulsando un proyecto tan importante como éste", sentenció Camps tras la publicación ayer en el diario Abc de que Pasqual Maragall intenta llevarse la Copa del América a Barcelona.

Un extremo que ayer negaron, entre otros, Presidencia de la Generalitat de Cataluña, la empresa America's Cup Management (ACM) y el Consorcio Copa del América 2007. Un portavoz de la entidad creada para gestionar el proyecto aseguró que "legalmente no es posible" trasladar la regata a otra sede. Sin embargo, la llamada de atención del jefe del Consell para que no se empañara la celebración del mayor evento deportivo que acogerá Valencia no tuvo eco entre sus propios correligionarios.

El consejero de Cultura, Esteban González Pons, comentó que Maragall "tiene tics de gobierno envidioso" y culpó al Gobierno de Zapatero de no implicarse en la Copa del América, al ser "prisionero" del primero. Preguntado por los compromisos concretos del anterior Gobierno del PP, González Pons respondió que lo importante es que Zapatero se "olvidó" en su discurso de investidura de mencionar la Copa. El consejero eludió explicar cuáles eran los principales proyectos elaborados por el Ayuntamiento y la Generalitat para la Copa alegando que no era el objeto de la convocatoria -una conferencia de prensa sobre la Bienal del Valencia- y que sólo estaba respondiendo a una pregunta. Sin embargo, desde la Consejería de Cultura se advirtió a los periodistas a primera hora de que el consejero hablaría de la Copa tras explicar la Bienal de Valencia.

Luego, el portavoz parlamentario del PP, Serafín Castellano, dijo: "Parece que los olvidos de Zapatero en sus discursos en relación con la Copa del América comienzan a cobrar significado". El portavoz adjunto Rafael Maluenda manifestó no entender por qué Maragall "persigue a los valencianos de esta forma". El presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, añadió: "No vamos a tolerar que el Gobierno socialista pare a la Comunidad Valenciana, no vamos a permitir ni siquiera que se plantee un intento de fulminar y dinamitar una ciudad como Valencia en un acontecimiento tan importante como la Copa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_