_
_
_
_

La UVA organiza hoy y mañana el primer Congreso sobre la enseñanza de la Filosofía en Castilla y León

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (UVA) organizará hoy y mañana, 7 y 8 de mayo, el I Congreso sobre la enseñanza de la Filosofía en Castilla y León, según informaron a Europa Press fuentes de la Institución académica.

En esta primera cita, organizada por este departamento de la UVA, se han rechbido gran número de comunicaciones (un total de dieciocho), procedentes sobre todo de Castilla y León, aunque también ha animado a profesores de otros puntos del país e incluso una de la Universidad de Chile.

Su objetivo es sobre todo acercar el bachillerato a la Universidad y compartir experiencias, ya que se trata de ver cuáles son los problemas y las aportaciones de los profesores que actualmente se dedican a la enseñanza de esta asignatura.

Para tal fin, se han organizado, al margen de las comunicaciones, cuatro ponencias invitadas, que serán impartidas por diferentes expertos. Diego Pineda, de la Universidad Javeriana de Bogotá, es un pionero en la enseñanza en lengua castellana de filosofía y es autor de varios libros sobre esta materia. Otro de los ponentes, el director de la revista Paideia (dedicada a la enseñanza de la filosofía), Julián Arroyo, conoce muy de cerca este asunto, mientras que Juan Manuel Navarro Cordón es autor de un manual de filosofía de secundaria.

Por último, Adela Cortina, catedrática de la Universidad de Valencia puede presumir de haber dedicado mucho tiempo a la divulgación de la filosofía y se encargará de hablar sobre las cuestiones éticas en la educación.

Muchos profesores están aplicando las últimas tecnologías (cine, internet, etcétera) en la enseñanza de la Filosofía en las escuelas.

"Por ejemplo, la película Matrix se está utilizando para explicar la filosofía de Platón, Descartes, etc, aunque para ello ser requiere dedicar mucho tiempo, cosa que el apretado temario de los planes de estudios no deja lugar para poder utilizar más estos nuevos métodos de aprendizaje. De eso se quejan muchos profesores, explica Sixto José Castro, secretario del Departamento de Filosofía de la UVA, uno de los encargados de organizar el Congreso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_