Ir al contenido
_
_
_
_

MADRID PIERDE UN HOTEL DE LUJO

Trabajadores del hotel Mindanao tildan de 'pelotazo' la venta del edificio

La "especulación inmobiliaria y la cultura del pelotazo es la única razón de que el hotel Mindanao sea recalificado para construir en él apartamentos de lujo". Así de contundente se manifestó ayer Manuel González, presidente del comité de empresa del hotel, en la plaza de la Villa. Casi un centenar de los trabajadores afectados por la venta de este hotel de lujo, ubicado en el número 15 de la calle de San Francisco de Sales se manifestaron ayer ante el Ayuntamiento para pedir al gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, que no recalifique el inmueble para uso residencial.

Durante la manifestación los empleados del hotel hicieron sonar silbatos y cencerros y corearon varios lemas como Gallardón, asómate al balcón y No estamos locos. Queremos trabajar. Javier López, secretario de CC OO-Madrid, y

Justo Calcerrada, concejal de IU para temas de Urbanismo. Los grupos de la oposición municipal (PSOE e IU), que mantuvieron una reunión con el comité de empresa la semana pasada, comparten la opinión de los trabajadores del hotel de que "detrás del cierre del Mindanao no hay más que pura especulación", explica Calcerrada.

"El gobierno municipal mantiene que la ciudad necesita hoteles para optar a los Juegos Olímpicos de 2012, y ahora van a aprobrar que uno de los mejores establecimientos de Madrid se convierta en apartamentos de lujo", explica el presidente del comité de empresa. "Pedimos a Gallardón que no apruebe la reconversión del edificio porque el Banco Pastor, propietario del hotel, lo ha vendido a la constructora Nozar sin tener en cuenta a los 125 trabajadores", continúa González. Tras la venta del edificio, el grupo Hesperia se ha hecho cargo de los trabajadores. "Pero no creemos que pueda acoger a todos los empleados del Mindanao", explica el presidente del comité de empresa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_